Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
Rate this post

Es muy probable que, en alguna ocasión, te hayas llevado una decepción con el resultado de tu impresión digital. Por este motivo, te explicamos los 3 errores de impresión digital mas comunes que todos hemos sufrido alguna vez.

Bien, más allá de estos tres, hay otros motivos y circunstancias por la que una impresión digital puede acabar defectuosa o errónea. Por ejemplo, un negocio de impresión donde el alquiler de los equipos de impresión que utilizan fue una decisión mal tomada, es la base de todos los problemas y errores en las impresiones.

 No obstante, estos 3 errores de impresión son los más comunes.

La resolución en la impresión digital

En muchos negocios de impresión digital, no imprimen en resoluciones mayores a 600 dpi (dots per inch) o no tiene los equipos adecuados para hacerlo.

600dpi es una resolución en la que hay 600 “puntos de tinta” en cada pulgada cuadrada.

Estos negocios imprimen a esa resolución por una cuestión de estándar del mercado y por la propia demanda. No obstante, es importante asegurarse y acordar la mayor resolución posible y disponible. De esta manera, nuestra imagen o trabajo lucirá como queremos

El bandeo, uno de los errores más comunes

El bandeo o banding en la impresión, pasa cuando el cabezal de impresión y/o el mecanismo de impresión no están correctamente ajustados o alineados.

Esto provoca que en la impresión aparezcan unas líneas paralelas que forman un patrón que “mancha” la imagen o documento.

Si tu impresión presenta este problema, no la aceptes. Una impresión así habla mal del servicio de impresión. Busca otro servicio de impresión con equipos de impresión multifunción de todas garantías como los de Toshiba, por ejemplo.

Diferencias en el color y los tonos

La impresión no es una representación exacta de lo que vemos en las pantallas de los diferentes dispositivos o cámaras fotográficas.

Esto se debe a un abanico muy amplio de variables que generan esa diferencia entre lo impreso y las pantallas. Desde problemas en el archivo enviado, a diferencias en la calibración de monitores pasando por problemas del propio equipo de impresión.

Para asegurarte y que la impresión sea lo más aproximada a lo que esperas, asegúrate en qué modo de color se envía y se imprime lo que necesitas.

 Modos de Color en impresión digital

Los dos modos de color más estandarizados son el RGB y CMYK.

El modo color RGB, es el más utilizado por televisores y monitores. Paralelamente, el modo de color CMYK es el modo para impresión.

Por lo tanto, ya solo por su propia naturaleza los colores que ves en una pantalla, nunca serán igual al de la impresión digital.

Por lo tanto, asegúrate que, en tu servicio de impresión, se utilizan equipos compatibles con todos los modos de color y que su tecnología se adapte para ofrecer la impresión con colores más realista posible.

En definitiva, te puedes evitar estos problemas si escoges los servicios profesionales que cuenten con los equipos de impresión digital que viten estos errores.

¿Quieres evitar estos 3 errores de impresión digital tan comunes?

¡Contáctanos!

alquiler impresoras

Pin It on Pinterest

Share This