Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
Rate this post

El sector del coworking sigue en alza y se adapta de manera continua a las necesidades de empresas y coworkers. Sus últimas 5 tendencias de coworking que van a consolidarse, según los expertos, a nivel planetario, marcarán el desarrollo de esta actividad colaborativa.

Estas tendencias, no solamente aumentarán las localizaciones de estos espacios, sino que además las ya existentes mejorarán sus instalaciones e innoven en sus espacios de uso compartido.

5 tendencias de coworking que marcarán el camino

Las ventajas que ofrece el coworking frente a la oficina tradicional son indudables, por ello los emprendedores de hoy prefieren las oficinas compartidas en la gran mayoría de los casos

Espacios para coworkings más grandes

Se espera que el número de localizaciones aumente y también que aumente su tamaño.

Hasta ahora, los espacios de trabajo compartido más grandes podían llegar a tener una capacidad para 150 personas. En muchos casos, esta capacidad ha resultado insuficiente y, por lo tanto, se esperan ampliaciones y nuevos espacios con mayores áreas de trabajo.

Más coworkings rurales

Esta tendencia de coworking en zonas rurales es sumamente beneficiosa para los pueblos pequeños, ya que ayudan a los jóvenes emprendedores y detiene el éxodo juvenil.

El movimiento de “desertificación” de la población rural, puede tener un aliado con esta tendencia.

En muchos casos las iniciativas han sido de ayuntamientos y consistorios, pero se espera que en 2019 y 2020 haya más espacios de coworking en los lugares remotos del país.

Coworking corporativo

Las medianas y grandes empresas no son ajenas al auge del coworking y se están adaptando para aprovechar las ventajas que reporta su uso.

Por ello, hay cada vez más organizaciones que abren oficinas de trabajo compartido en vez de acarrear con el cuantioso coste de oficinas y sucursales.

Nuevos conceptos de espacio

Las nuevas oficinas de coworking innovarán en sus diseños del espacio pero, también en actividades que favorecen la interacción y la generación de nuevas ideas.

Las salas de coffee break y descanso ocupan un lugar central en los espacios de coworking. También, unas salas de reuniones más dinámicas, grupales y para eventos que mejore la productividad

Salas o espacios para actividades como el yoga, juegos de relajación, cine o gimnasio, son algunos de esos espacios cada vez más presentes en las instalaciones de los coworking

Tecnologías disruptivas

Los espacios de trabajo ya no se limitan a proporcionar un ordenador con impresora y conexión a Internet. Ahora los servicios tecnológicos van mucho más allá.

Por ejemplo, espacios The Place (Madrid) cuenta, como reclamo, con la mayor colección de robótica de Europa y una macropantalla con un proyector holográfico.

Otros espacios de coworking también organizan cursos y encuentros para hablar de tecnologías vanguardistas como la realidad aumentada, la inteligencia artificial y sus aplicaciones en los diferentes sectores de los coworkers.

Pin It on Pinterest

Share This