Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
Rate this post

Menos es más. Esa es la máxima que en la actualidad rige la supervivencia y buena marcha de las empresas. Gracias a las últimas soluciones que vienen de la mano de las nuevas tecnologías cada vez hay mayores facilidades a la hora de crear y mantener un negocio. Lejos de aquellos tiempos en los que había que realizar grandes inversiones, hoy la realidad es que podemos diseñar un plan de negocio en el que los gastos se ven realmente reducidos. Espacios de co-working para minimizar la partida presupuestaria dedicada al local, recursos compartidos con otras empresas, la sustitución de los móviles por las centralitas, la tablet como elemento móvil con el que realizar presentaciones en cualquier lugar en lugar de costosos equipos y, como no, la tecnología cloud computing con la que ahorrar los gastos que supondría tener unos servidores propios de almacenaje de información.

Cloud computing: ¿Qué es?

Se trata de lo que se conoce en la calle como “la nube”, un término que engloba el espacio que podemos encontrar en internet. Y es que las nuevas tecnologías han traído muchas posibilidades de negocios, entre las que se encuentra la de poner a disposición de los usuarios servidores en los que almacenar sus datos, sin necesidad de que ellos mismos tengan que adquirir costosos equipos. Así pues hablamos de tener en internet lo que antes se tenía en los ordenadores o servidores propios.

Gracias a ello cualquier empresa puede gestionar mucho mejor sus recursos accediendo al mismo tiempo a la tecnología más puntera alquilando sólo lo que necesite. Una forma de evitar la inversión que supone una infraestructura física. Una ventaja que cada vez más compañías están aprovechando para centrarse en lo que realmente importa: el desarrollo de su negocio y la atención a sus clientes.

No en vano el cloud computing está teniendo un crecimiento exponencial. Ya en 2013 la consultora IDC estimaba que el mercado relacionado con este área crecería a un ritmo anual del 24% hasta 2016 y hoy predice que dentro de cuatro años dejará de existir una parte pública y otra privada y será global.

Aprovecha las ventajas de la tecnología cloud computing para imprimir

¿Cómo beneficiarnos de todas las ventajas del cloud computing?

Esta tecnología ofrece muchos beneficios en el trabajo diario y para poder aprovecharnos de ellos hemos de tener una impresora multifunción con acceso a la red. Gracias a la existencia del cloud computing los empleados podrán subir a la nube todos los documentos que quieran plasmar en papel para hacerlo desde el equipo de impresión. Esto no sólo tiene la ventaja de la comodidad que supone, sino que además todos estos documentos estarán ahora compartidos para todos los trabajadores, incluso aunque se encuentren en otra sede o hacen sus horas en la modalidad de teletrabajo. Así, todos los departamentos de la empresa estarán interconectados, lo cual les proporcionará una conexión muy práctica en el día a día, mayor comodidad, rapidez, eficacia y comunicación entre todas las partes.

Además, teniendo todos los archivos en la nube se podrá acceder a ellos desde cualquier dispositivo, no sólo los ordenadores de mesa, sino también los portátiles, tablets o smartphones y desde ellos se podrá dar la orden de imprimir. Esto supone una gran ventaja ya que se acaban los problemas de compatibilidades entre sistemas operativos. Con el cloud computing podemos imprimir desde cualquier equipo gracias a su conexión con internet. Una posibilidad a tener muy en cuenta cuando diseñamos el funcionamiento diario de nuestro negocio o cuando nos planteamos cómo mejorarlo para seguir creciendo.

 

banner_fotocopiadora_artes_graficas

 

 

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. Puede consultar nuestra política de cookies para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This