Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
5/5 - (1 voto)

A la hora de renovar una impresora profesional, su elección no solamente se limita a un tema de precios y costes –que también es importante- sino a toda una serie de requisitos clave como rendimiento, velocidad, calidad de impresión, tipo de conectividad, etcétera.  Si solo nos fijamos en el precio de venta, es bastante probable que tomemos una mala decisión.

Como todo elemento de tecnología con fines empresariales, la inversión que realicemos debe estar consensuada por el equipo que la vaya a usar y hemos de tenerlos en cuenta para adecuar el modelo a sus necesidades. No es lo mismo el uso que le da un departamento de diseño, que el de Administración o el de ventas. Entonces, ¿qué hemos de tener en cuenta?

Check list a revisar antes de renovar una impresora profesional

 

Número de páginas impresas por minuto. Este es un requisito que no se debe pasar por alto ya que de este dependerá el volumen de trabajo que una impresora puede llegar a sacar mensualmente de forma óptima sin que haga un sobresfuerzo. Calcula cuántas copias hacéis al mes para tenerlo en cuenta antes de tomar la decisión final y que el factor velocidad de impresión que elijáis sea el adecuado.

Calidad de impresión, bajo coste por página y alta eficiencia. Algo que siempre hablará sobre nosotros y nuestra empresa es la calidad de todo trabajo que entreguemos. Si nos presentamos ante un cliente o proveedor con documentos mal impresos, con líneas que ensucian los folios o mal aspecto, estaremos dando  una mala imagen de nuestro trabajo. Nunca escatimes en tóners e intenta que sean siempre originales mejor que recargables dado que su duración difiere mucho.

Soluciones de gestión y seguridad. Los nuevos equipos multifunción se conectan por wifi y, como todo dispositivo que depende de una red inalámbrica, asume ciertos riesgos. Igual nunca te habías planteado que la privacidad de tus documentos, contratos, propuestas empieza en tu ordenador pero acaba en el momento en que das a Ctrl+P y salen las copias. Los equipos Toshiba de última generación incluyen soluciones de cifrado que llevan a que las copias solo salgan por la impresora cuando el usuario que ha dado la orden esté junto a la máquina e introduzca un password que solo él conoce.

Conexión inalámbrica e impresión móvil. Gracias a las conexiones inalámbricas evitamos cables por la oficina y depender de un equipo maestro al que mandar documentos o donde debemos guardar info en una determinada carpeta virtual a la que otros usuarios tienen acceso. Además, gracias a las opciones de impresión móvil, cualquier miembro del equipo podrá dar órdenes de impresión desde su dispositivo incluso sin necesidad de estar presente en la oficina.

Renting. La parte financiera es un factor determinante a la hora de decantarnos por uno u otro equipo de impresión en una Pyme. Gracias al renting evitas realizar desembolsos iniciales que afecten a la tesorería y pasarás a abonar un recibo fijo a final de mes. Asimismo, gracias al renting de fotocopiadoras, solo pagarás por las copas efectivas que hagas y contarás con asistencia 24 horas, para tranquilidad de todos.

 

Fotocopiadoras y Pymes: renting de impresoras profesionales de alta calidad para empresas

Pin It on Pinterest

Share This