Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
5/5 - (2 votos)

“Profesional” no es un simple apellido ni una fórmula de marketing para atraer ventas. Hay notables diferencias entre una impresora de oficina estándar y una impresora profesional para oficinas.

La base de esta diferenciación está en la gestión de tareas y en la concepción que tenemos sobre lo qué y lo que no es una impresora. Así, lo común es pensar en ellas como la herramienta que nos permite obtener documentos o copias (escaneando también las más avanzadas), sin buscarle otra utilidad o sin que nos puedan servir para algo más.

Ese “algo más” que podemos buscarlo o no, es lo que nos ofrecen las impresoras profesionales, concebidas como un centro de gestión documental más que como un instrumento para obtener impresos. De forma que sus funciones pueden servirnos para, desde proteger información hasta crear un archivo digital en la nube accesible desde cualquier dispositivo con contraseña. ¿Cuáles son las funciones más interesantes que marcan la diferencia entre una impresora y una fotocopiadora profesional?

 

4 características de una impresora profesional que puede que desconozcas

 

Impresión a diferentes calidades

 

Gracias a las preferencias de impresión que ofrece el gestor de Toshiba, puedes usar diferentes bandejas de papel como fuente para la impresión. De forma que si queremos imprimir una documentación de modo que la portada sea de una calidad superior al de resto de páginas, podemos indicarle a la impresora que tome la primera hoja de la bandeja donde se encuentre el papel de un gramaje superior, y el resto de otra bandeja donde tengamos el papel estandarizado.

 

Pantalla táctil

 

Parece una simple pero vistosa forma de asemejar la fotocopiadora con un ordenador, pero es que realmente las fotocopiadoras profesionales cumplen cada vez más las funciones de éste. Desde guardar documentación en un potente y seguro disco duro de capacidad de en torno los 300 gb hasta enviar por correo o al móvil los documentos escaneados.

Para todo ello, una pantalla táctil de grandes dimensiones te facilita la tarea y hace innecesario el tradicional paso de previamente realizar las órdenes oportunas desde el ordenador, ahorrando tiempo y ganando en comodidad.

 

Cloud computing

 

En un periodo en el que las empresas tienden hacia el teletrabajo y la deslocalización, tecnologías como el cloud computing se presentan como la mejor forma de facilitar que estas circunstancias no afecten a las rutinas de la oficina.

Gracias a la tecnología cloud computing con las que se dota a las mejores fotocopiadoras profesionales del mercado, ya es posible enviar e imprimir documentos a distancia, para hacerlos disponibles a quien lo desee o incluso enviarlos o recibirlos a través del móvil.

 

Seguridad a prueba de intrusos

 

El hecho de que una fotocopiadora profesional nos permita enviar y recibir documentos a distancia, puede suponer una invasión de privacidad y una desprotección de datos si no se siguen los protocolos adecuados. Las impresoras de alta gama Toshiba cuentan con un sistema de encriptado y de bloqueo que impide que cualquiera acceda a sus discos duros, así como modos de impresión que requieren de contraseña que introducir desde su pantalla táctil.

 

Fotocopiadoras y Pymes: renting de impresoras profesionales de alta calidad para empresas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. Puede consultar nuestra política de cookies para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This