Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
5/5 - (1 voto)

El mundo ha cambiado mucho en las últimas décadas. Hace ya años que la tecnología ha venido para modificar la forma en que nos comunicamos, en que nos relacionamos, trabajamos y gestionamos los equipos de trabajo.

No obstante, a pesar de convivir con smartphones y ordenadores, los procesos de producción tienen aún mucho que aprender. La transformación digital es un vocablo que llena titulares pero difícil de ejecutar en el día a día. Y es normal. No podemos cambiar la manera en la que gestionamos una Pyme, coordinamos equipos o hacemos seguimientos de compras y ventas de la noche a la mañana.

Pero no podemos renunciar a ello. El cambio es inevitable y cuanto antes asumamos que ha de ocurrir, más competitivos seremos. En todo el proceso no solo los programas de gestión son nuestros aliados. Toda la tecnología que vemos en la oficina debe acompañarnos. Desde el métodos que usamos como control de entrada y salida de empleados hasta el uso que hacemos de nuestra fotocopiadora Toshiba profesional.

¿Nos conectamos con el futuro?

Qué implica la transformación digital

 

Deslocalización. Olvídate de depender de puestos de trabajo estáticos. Los empleados pueden ser igual de productivos trabajando en otra oficina, despacho, desde un coworking o una habitación de casa. Las compañías grandes cada vez apuestan más por estos modelos y ya encontramos a modelos probados como el de Iberdrola que, desde hace años, obliga a sus empleados a acabar la jornada laboral a las tres de la tarde. Si tu equipo está deslocalizado, aplica su máxima de la movilidad a tus equipos multifunción. Apuesta por el renting y hazte con fotocopiadoras de última generación para imprimir en ellas desde tu móvil o estés donde estés. También ellas te ayudarán a reducir costes.

Gestión documental. Existen muchas formas de coordinar a los equipos y tener acceso a la información. Podemos tenerlo todo ubicado en la nube sin poner por ello en riesgo la seguridad de nuestra empresa. Piensa que incluso con tu equipo Toshiba puedes almacenar información de forma encriptada. Incluso existe la opción de que la máquina solo imprima cuando estás tú al lado de la misma, para que no salgan los folios y que los coja otra persona. Simplemente tienes que establecer un password que has de introducir en la impresora Toshiba para que se proceda a la impresión. Nunca la tecnología nos lo puso todo tan fácil.

Una nueva experiencia profesional. La transformación digital implica, como bien dice su nombre, una transformación de raíz. No por tener el mejor móvil las cosas van a cambiar. Se necesita entender cómo los nuevos procesos de trabajo nos ayudan a ser más ágiles, estar más conectados, ser más productivos, independientes y, en definitiva, a dar un mejor servicio al cliente.

Contrata a un buen asesor o agencia especializada y da los primeros pasos hacia tu vida del futuro.

Fotocopiadoras y Pymes: renting de impresoras profesionales de alta calidad para empresas

 

Pin It on Pinterest

Share This