Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
5/5 - (1 voto)

Día a día las empresas incrementan los datos que almacenan y procesan por lo que requieren de soluciones más sofisticadas de control. Ya no basta solo con cumplir la RGPD. Se trata también de velar por los propios equipos ofimáticos y que no sean hackeados o sufran ataques de virus como los que vemos de forma recurrente incluso en grandes internacionales. Hoy os contamos algunas soluciones de ciberseguridad para las fotocopiadoras de la oficina.

Recientemente veíamos como en España enseñas como la Canena Ser o Everis eran víctimas de un ciberataque por un virus de tipo ransomware, que bloquea el acceso a los ordenadores y los hackers solo dejan un mensaje a través del cual solicitan dinero a a cambio del desbloqueo. No es baladí ya que de esta manera interfieren el uso de cientos de ordenadores y, por ende, del funcionamiento de las propias empresas.

Lo que muchas veces no se contempla es que no solo son los ordenadores los equipos conectados a la red. También teléfonos, tablets, impresoras y otros equipos multifunción son vulnerables a los ataques, por lo que también debemos prestarles especial atención.

Las fotocopiadoras multifunción están conectadas al wifi y son otro punto frágil en la red que a menudo pasan inadvertidas cuando se lleva a cabo la planificación de  ciberseguridad­­­­­­.

Las fotocopiadoras también son susceptibles de ataques de seguridad

Pueden sufrir:

  • El robo de datos confidenciales.
  • La encriptación de archivos. Hay que tener especial cuidado con esto dado que los nuevos equipos incluyen servicios de gestión documental. Imagina el daño si dañan informes o acceden a datos confidenciales.
  • Escaneo y envío de documentos confidenciales a través de mail.
  • Ataques DDos a otros equipos y/o redes.

Medidas de ciberseguridad para fotocopiadoras

No pensar que las fotocopiadoras son equipos sencillos: acaba ya con la idea que estos equipos son sencillos. No solamente reciben las instrucciones desde otros equipos, sino que además en ellos se puede almacenar información, llevar a cabo diversas funciones, con ramificaciones que pueden extenderse no solamente dentro de la empresa, sino fuera de ella.

Adquirir equipos modernos:

Los equipos multifuncionales modernos pueden anticiparse a los ataques informáticos, impedir cambios no autorizados dentro de su configuración o reiniciarse de forma automática para hacer la reparación del sistema. Adicionalmente sus programas se actualizan de manera constante, por lo que siempre es más fácil estar seguro ante los nuevos peligros.

Mantener segura la documentación:

Para evitar que los documentos en las fotocopiadoras sean manipulados por personas no autorizadas, los usuarios deben contar con una clave de activación, una tarjera de acceso o una identificación biométrica frente a ellas. Así se puede reducir el riesgo que algunos documentos queden expuestos.

Inclusión de los equipos en el plan de ciberseguridad:

Dotado a las impresoras de firewalls y antivirus, así como programas que encripten  y hagan copias de seguridad de forma automática y periódica.

Como puedes ver, es importante seguir un programa de ciberseguridad en las fotocopiadoras de la oficina para no correr el riesgo de sufrir un ataque. Pide presupuesto de nuestros servicios de renting para contar siempre con la protección que necesita tu empresa.

alquiler impresoras

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. Puede consultar nuestra política de cookies para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This