Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
Rate this post

Son muchos los negocios en los que la impresora juega un papel fundamental. Y es que, a pesar de los avances tecnológicos y el desarrollo de todo lo relacionado con lo digital, el papel sigue imperando en gran parte de nuestros procesos. Puede ser que haya que imprimir informes que entregar, albaranes, cartas que enviar a nuestros clientes o proveedores, emails que deben quedar archivados físicamente o todos los contratos de una empresa. Esto afecta a todos los departamentos de una compañía, por lo que resulta de vital importancia tener en cuenta cómo ofrecer a los empleados herramientas de trabajo apropiadas. Además, optimizar al máximo los tiempos es una de las premisas básicas en todo negocio, ya que, como reza esa famosa frase, “el tiempo es dinero”. Ya sea necesario realizar impresiones digitales a color o en monocromo, hemos de tener muy en cuenta las PPM o páginas por minuto en estos procesos.

 

Aumentar la productividad y mejorar los tiempos

El hecho de que se mejoren los tiempos en los que se realiza cualquier operación en la empresa repercute directamente en la productividad. Por ello, es necesario que cuando elegimos equipos de impresión tengamos muy en cuenta las PPM o “páginas por minuto”. Este parámetro nos indica a qué velocidad puede funcionar la máquina, que resulta de vital importancia para cualquier oficina en la que se deba llevar a cabo un gran volumen de impresiones.

Esta velocidad de impresión nos marca el tiempo que tendremos que esperar para realizar los trabajos que se necesite. Dependiendo de la urgencia con la que se trabaje y la cantidad de documentos que haya que imprimir, este dato puede llegar a adquirir una importancia vital. Así pues, para conseguir aumentar la productividad en las impresiones digitales hemos de tener muy en cuenta las PPM: la velocidad a la que llega la máquina para desarrollar el trabajo.

Los mejores equipos de impresión digital

Las impresiones digitales más rápidas las vamos a encontrar en las impresoras láser, que no utilizan sistemas de inyección (de tinta líquida). Suponen un paso más en lo que se refiere a los trabajos de oficina, ya que los resultados son mucho más prácticos y efectivos. Además, las imágenes y textos impresos adquieren una calidad mayor que los sistemas predecesores. Sin duda, uno de sus rasgos más característicos es los acabados que proporcionan.

Además, hay que tener en cuenta que las impresiones digitales a color no siempre son necesarias. Dependiendo de si se trata de documentos internos o externos vamos a llevar a cabo una política u otra a la hora de transformar algo del digital al papel. Los equipos de impresión digital permiten elegir entre trabajar en color o en monocromo, algo que también repercute en las velocidades que se llegan a alcanzar, siendo más complejo cualquier proceso multicolor. Además, gracias a los modos de ahorro podemos imprimir más rápido si el acabado no ha de ser de la máxima calidad. Esto puede ser muy beneficioso a la hora de tener en papel de forma rápida los documentos internos de la empresa.

Optimizar todos los sistemas, clave en el funcionamiento de cualquier empresa

Tanto si necesitamos los equipos de impresión para una pequeña empresa que está empezando como si se trata de una gran corporación, la optimización de todos los sistemas es clave. Hoy en día, dada la gran competencia que encontramos en todos los sectores debemos trabajar por mejorar cada día en cualquier aspecto relacionado con el funcionamiento diario de nuestro negocio. Además, facilitar al empleado las tareas que tenga que llevar a cabo, en este caso las relacionadas con la impresión, ayudará a que realice su trabajo en mejores condiciones y con los resultados más óptimos.

 

fotocopiadora profesional B/N y a color

 

 

Pin It on Pinterest

Share This