Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
Rate this post

La seguridad a la hora de procesar y gestionar los datos de una empresa es vital. Los tiempos han cambiado en materia de tecnología y las nuevas posibilidades han traído consigo ataques o ciberataques cada vez más sofisticados, en los que la información confidencial o interna de las empresas se ha situado en su punto de mira.

Más allá de los ordenadores, los encargados de la selección de los equipos que se emplearán en las oficinas deben estar al tanto de la necesidad de optar por máquinas seguras en todos los sentidos. Una premisa que se debe aplicar en las impresoras digitales profesionales, decantándose por marcas de confianza que incorporen los últimos sistemas de blindaje de datos.

La apuesta por los denominados Discos Duros Seguros

Con el objetivo de ofrecer las máximas garantías, marcas como Toshiba incorporan a sus equipos tecnologías de última generación, a través de Discos Duros Seguros. Unas unidades de trabajo que permite encriptar fácilmente la información aislándola de cualquier ataque externo y todo, en un proceso que no interfiere en el ritmo de trabajo de las oficinas o instalaciones laborales.

Las impresoras digitales Toshiba están dotadas de Discos Duros Seguros dirigidos a asegurar el encriptado de los datos en tiempo real e incluso de manera remota, con el objetivo de blindar a las empresas que apuestan por ellas frente a los ataques a su material más preciado.

Este tipo de procedimientos son capaces de proteger los datos de cualquier amenaza a la confidencialidad de la empresa, cifrando los mismos en tiempo real y sin ocasionar ningún tipo de parón o falta de rendimiento en el funcionamiento ágil y eficiente de estas impresoras digitales.

Las impresoras Toshiba incorporan un tipo de tecnología llamada e-Bridge. Esta opción posibilita gestionar la información interna de forma fácil y sin necesidad de estar físicamente en la oficina, es decir a nivel remoto. Se trata de una opción muy valorada por los especialistas, ya que aporta aspectos muy positivos tanto en la parcela de seguridad como a la hora de poder acceder a la información.

Una impresora digital de empresa debe tener funcionalidades como el disco duro seguro para mayor protección

Tecnología actualizada para plantar cara a los hackers

Toda esta clase de tecnologías son fruto de la investigación constante. Una actualización periódica para ofrecer a las empresas equipos de calidad que les permitan respirar tranquilas frente a las amenazas cada vez más sofisticadas de los denominados hackers. Perfiles conocedores de la mayor vulnerabilidad que pueden presentar los espacios laborales, en los que múltiples personas trabajan en red realizando a lo largo del día diferentes operaciones.

El ritmo de trabajo de las oficinas, donde muchas personas trabajan en red, es un ambiente que facilita a los hackers sus ataques. Es por este motivo que las máquinas deben estar adaptadas a este nuevo escenario con sistemas de encriptado y borrado de datos confidenciales que en ningún momento comprometan la seguridad de las enseñas.

Los especialistas en el sector recomiendan, además a los encargados de la selección del material de oficina optar por fórmulas como el renting. Se trata de una vía cómoda para poder contar con las últimas novedades que en materia de seguridad salgan al mercado, además de permitir a las empresas contar siempre con equipos que se adapten y respondan a las necesidades reales de trabajo, ya que los cambios en el escenario laboral son constantes.

Y todo, a través de unas impresoras digitales capaces de adaptarse a las necesidades laborales de cada oficina tanto en prestaciones como en dimensiones. Máquinas dotadas con las últimas tecnologías en materia de seguridad para lograr que el día a día en la oficina transcurra con las mayores garantías.

 

 

Fotocopiadoras profesionales para acabados y funcionalidades perfectas

Pin It on Pinterest

Share This