Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
5/5 - (1 voto)

Cada día es más importante ahorrar papel debido al impacto ambiental que supone su uso desmedido.

A pesar que el impacto en el medioambiente varía dependiendo de los procesos de producción y su ciclo de vida, podría afirmarse que el uso del papel, cualquiera que sea el tipo, incide negativamente en la sostenibilidad del entorno.

De hecho, la industria del papel aún tiene muchos puntos débiles en los que debe trabajar pero, mientras esto ocurre, lo más pertinente es llevar a cabo la responsabilidad al plano individual y tomar medidas para comenzar a ahorrar papel, sobre todo en la oficina.

No es un secreto que en los espacios de trabajo se consume papel de forma innecesaria, solo en algunos casos. Hay departamentos donde es inevitable, aunque decantarnos por una impresora ecológica puede contener su consumo.

Cada año, casi veinte millones de árboles son talados para transformarlos en celulosa y, de seguir así, quizá un día no solo la especie humana se quede sin árboles, sino también sin aire y sin planeta.

Es momento oportuno de seguir algunas pautas para consumir de forma responsable.

Consejos para ahorrar papel en la oficina

  • Reducir el consumo del propio material: es el primer paso, y esto se debe hacer en cualquier momento que sea posible. Tan pronto como aparezca la “necesidad” de usar papel, se deben considerar otras opciones para sustituirlo.
  • Optar por trabajar de forma telemática: herramientas tecnológicas como el correo electrónico, la comunicación interna en la empresa y aplicaciones de mensajería, entre otras, ayudan a disminuir el uso del papel
  • Si es necesario el uso de papel, opta por el reciclado: no se debe desechar una hoja tan pronto sea usada, sino seguirle dando la oportunidad. Incluso, con hojas recicladas se pueden construir agendas que luego serán útiles, en lugar de comenzar nuevos procesos de impresión con hojas totalmente limpias.
  • No imprimas imágenes: como las de PowerPoint, por ejemplo, o largas hojas en Excel, dado que se malgasta tinta y páginas que no necesitábamos en realidad. Siempre que puedas, usa el modo borrador de la impresora.
  • Revisa el documento antes de imprimir: evitarás que sea necesaria una nueva impresión para corregir errores en los párrafos, tamaño de fuentes, numeración de páginas o márgenes. Son pequeños detalles que, algunas veces, obligan a reimprimir todo el trabajo con el consiguiente desperdicio.
  • Imprime a doble cara: tanto para imprimir como para fotocopiar. De esta forma, el ahorro es notable, sobre todo cuando son trabajos o informes extensos.
  • Contar con contenedores para reciclar el papel: fomenta la cultura del reciclado en la empresa en general. Asimismo, enseña a los empleados a separar de forma adecuada y a hacer uso de los recursos solo cuando es imprescindible. Es importante la toma de conciencia.
  • Infórmate sobre los equipos multifunción ecológicos: incluyen la tinta azul de borrado que permite reutilizar un mismo folio hasta en cinco ocasiones.

Ahorrar papel en la oficina es posible y también deseable, ya que el compromiso debe ser asumido por todos. ¿Comenzamos?

Pin It on Pinterest

Share This