Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
5/5 - (2 votos)

En la actualidad, prácticamente todos tenemos a nuestro alcance una cámara digital de fotos. Tenemos muchas fotos, pero no siempre es necesario imprimirlas. Esto queda reservado a las instantáneas más importantes. O a las que sea preciso tener impresas con fines profesionales. En cualquier caso, debe hacerse con papel fotográfico siempre que sea posible.

Eso sí, en este caso hay que procurar que la impresión sea de la mayor calidad posible, lo que se puede lograr con muchos modelos de impresoras profesionales. Incluso con las destinadas a pequeñas y medianas empresas. Las que ofrezcan mejores resultados para la impresión de fotografías contarán incluso con una bandeja para papel fotográfico. Esto es, para un tipo de papel específica y concretamente destinado a la impresión de fotografías. Pero, además, se podrá mejorar la impresión de fotos en papel fotográfico solo con seguir unos sencillos trucos y consejos. Tanto si la impresora tiene bandeja específica para papel fotográfico, como si no la tiene.

Cómo colocar el papel fotográfico en la bandeja

En caso de que la impresora tenga una bandeja específica para papel fotográfico, basta con colocar dicho tipo de papel en ella. Pero si no lo tiene, lo más adecuado es retirar cualquier tipo de papel antes de colocar el papel fotográfico en la bandeja de impresión. Así evitas que, por error, la impresora utilice el que no es.

En caso de que la bandeja de la impresora sea de carga frontal, lo mejor es colocar el papel en el centro de la misma, ajustando las pestañas que limitan el papel para evitar que se mueva. Si, por el contrario, la bandeja de carga del papel está en la parte trasera de la impresora, es más conveniente colocar el papel fotográfico pegado a uno de los lados de la bandeja. También hay que fijarlo para evitar desplazamientos.

Ajustes de impresión

Con el papel ya colocado, toca ajustar la configuración de la impresión, lo que hay que hacer desde el programa de edición de imagen o impresión de fotografías que se va a utilizar para ello. Antes de nada, hay que conocer el tipo de papel que se va a utilizar. También si está colocado para imprimir en vertical o en horizontal, y el tamaño que pueden tener las imágenes. También se puede seleccionar la calidad de impresión.

Es habitual que, si utilizas papel fotográfico como soporte para la impresión de fotografías, quieras que las copias impresas cuenten con la mayor calidad posible. Por lo tanto, es recomendable que selecciones la opción correspondiente a la máxima calidad de impresión entre las opciones disponibles para imprimir a color. Recuerda, eso sí, que será también la que más tinta gaste, así que asegúrate de que los cartuchos tienen la suficiente cantidad de tinta. O, en el caso de que la impresora sea una láser color, de que el tóner no tenga demasiado tiempo. También de que el tambor no tenga suciedad, porque de otra forma aparecerá reflejada en las fotografías en papel.

En caso de que la fotografía de la que quieras copias sea en blanco y negro, hay que optar por elegir la opción de impresión en escala de grises. Así, se conseguirá el mayor nivel de contraste posible entre unas zonas y otras, además de que las imágenes aparezcan con todos los matices posibles.

¿Mate o brillo?

El papel fotográfico puede ser, con distintos matices, mate o satinado. Este último tiene más brillo que el otro, que no tendrá prácticamente nada. Ambos tipos de papel tienen sus ventajas, que deberás tener en cuenta antes de imprimir, en función del resultado que quieras. En general, el papel con brillo permite obtener copias con más contraste.

Pero tiene una gran desventaja con respecto al mate: al tocar la imagen que hay en él se deja huella, lo que acaba por emborronar el resultado si se toca por error. Por contra, el papel mate no recoge huellas, así que se puede tocar la imagen sin temor a dejar marcas de dedo en ellas.

También se puede elegir un papel no tan brillante o tan mate, ya que hay papel fotográfico semibrillante o semisatinado. Es decir, papeles que no tendrán tanto contraste en el primer caso, y algo más de contraste y un poco de brillo en el segundo.

Elegir el papel más adecuado para la impresión depende del resultado que quieras conseguir. Como puedes apreciar, con solo unos pocos consejos podrás conseguir mejorar la calidad de tus impresiones al imprimir en papel fotográfico.

Pin It on Pinterest

Share This