Hace ya algunos años que empezamos a ver en los medios de comunicación reportajes acerca de la novedosa fórmula del coworking. Esta nos permite como emprendedores entrar a un espacio compartido por una cantidad mensual pequeña. Así nuestros gastos son mucho más reducidos, lo cual nos hace ser mucho más ágiles, sobre todo en los primeros tiempos de nuestro negocio, en los que el sustento económico es vital y hay que tratar de cuadrar las cuentas de la manera más ventajosa posible. Pero no se trata tan sólo de tener la opción de tener una mesa y silla físicas, sino que además gracias a ello nos podemos beneficiar de algunos servicios, como el hecho de compartir rentings de impresoras, centralita de teléfono, secretariado o servicio de mensajería, entre otras opciones.
Compartir gastos para llegar muy alto
Más allá de la fórmula del coworking para compartir, hay muchas alternativas que nos podemos plantear para abaratar el coste de lanzamiento y mantenimiento de nuestra empresa. Si buscamos facilidades y cero complicaciones, desde luego estos espacios junto a los viveros de empresa es un lugar en el que podemos desarrollarnos muy bien. Son lugares en los que ya está todo estipulado, hay unas normas y unos servicios y nosotros sólo nos tenemos que dedicar a cumplirlas.
En cambio, si queremos hacer las cosas a nuestra manera o si esta fórmula no se adecúa completamente a nuestras necesidades, también podemos iniciar la búsqueda de otro u otros proyectos con los que compartir un local. Esto incluye nuestra propia gestión de los recursos, decidir si se contrata a una persona para la limpieza, si se pone máquina de agua, centralita y una impresora que utilizar en nuestro trabajo diario.
En este sentido, la fórmula del renting es especialmente interesante, ya que supone una pequeña cantidad mensual que añadir al resto de gastos que se vayan a tener. Esto resulta mucho más ventajoso que tener que comprar una equipación, que es más costoso.
Aprovechar la ligereza para potenciar nuestro negocio
Las nuevas teorías empresariales que llegan desde San Francisco nos lo dicen: compartir un espacio y unos servicios es de inteligentes. Lejos de esa percepción arcaica en la que un proyecto ha de tener su sede propia, se encuentra esta visión mucho más moderna que además permite a las nuevas empresas ser más ligeras y más maleables a los cambios que sean necesarios para la supervivencia.
Algunas de las opciones que van a hacer más low cost nuestro lanzamiento son hacernos nuestra propia web, encargar las tarjetas de visita por internet, tratar de aprovechar equipos informáticos propios, compartir espacio de trabajo con otras empresas o aprender a llevar nosotros mismos los impuestos para no tener que pagar a un asesor.
Todo ello evitará que las cargas lastren tu negocio, ya que no habrá que contratar tantas cosas y no será necesario que te ancles a demasiados pagos. Eso sí, estudia bien tu caso y analiza qué opciones son las que más se adecúan a tus necesidades.
Imprimir barato siempre es una ventaja
Lo que está claro es que en cualquier negocio es necesaria la existencia de una impresora profesional que pueda dar respuesta a los trabajos del día a día. Desde presentaciones hasta presupuestos, pasando por informes, albaranes o dossiers, tenemos una gran cantidad de necesidades que se materializan en papel. Y para poder abarcarlas la fórmula más ventajosa económicamente es la del renting. Un sistema que te permite tener un equipo de gran calidad a un precio mensual muy bajo.
Comentarios recientes