Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a diario a la necesidad de ajustar al máximo posible sus gastos e ingresos. Se trata de un equilibrio complicado que se puede ir al traste con cierta facilidad si no somos lo suficientemente recelosos. Por eso, los administradores o gerentes de este tipo de sociedades deben ver todas las opciones posibles que tienen a su disposición para ahorrar en costes y ajustar al máximo los productos y servicios que se adquieren a las propias necesidades. Afortunadamente, hoy en día las posibilidades en este sentido son inmensas. Desde compartir espacios en las oficinas, hasta el renting de los vehículos, pasando por algunas opciones menos conocidas pero igualmente interesantes. Es el caso de aquellas relacionadas con las fotocopiadoras multifunción para pymes, que ofrecen diferentes modalidades de adquisición o renting, entre las que se incluye el pago por copia.
¿En qué consiste el pago por copia?
Gracias a esta variante que tiene la empresa a su disposición, puede pagar únicamente por los trabajos que realice efectivamente el equipo de impresión, con un precio previamente marcado por cada uno de ellos. Gracias a esta opción, es posible llevar a cabo una previsión de las impresiones que van a ser necesarias en el día a día y realizar una predicción de los gastos que va a suponer. De esta manera, será mucho más sencillo cuadrar los presupuestos anuales o trimestrales, al mismo tiempo que se tiene una estimación bastante realista del coste que va a suponer llevar a cabo impresiones de presentaciones, cartelería o cualquier cosa necesaria para el trabajo diario de la empresa. Entre las ventajas que tiene esta modalidad de pago nos encontramos el control del gasto, además de una valoración bastante fiable de cuál va a ser el uso que vamos a realizar del servicio y los costes que se van a derivar de ello. También evita que haya que hacer una gran inversión en la compra de maquinaria, algo especialmente beneficioso para aquellos negocios que no estén seguros de que esta opción sea realmente rentable en su caso. Además, cualquier ahorro que se pueda llevar a cabo en el inicio de cualquier actividad, siempre es bien recibido, ya que se trata de un momento en el que hay que sumar muchas cantidades diferentes para poder iniciar la puesta en marcha. Todo ello representa una ventaja muy importante para la pequeña y mediana empresa, que tiene que mirar siempre por ajustar su presupuesto lo máximo posible.
¿Cuándo es interesante esta modalidad?
Siempre que la empresa no sepa con seguridad cuál es el uso que va a llevar a cabo de la fotocopiadora multifunción le interesa el pago por copia para poder arrancar con los trabajos teniendo la seguridad del coste que va a suponerle. Sobre todo, suele ser el caso cuando las impresiones a realizar no son muy elevadas. También puede ser especialmente ventajoso para aquellas pequeñas y medianas sociedades que quieran iniciar un periodo de prueba para ver hasta dónde llegan sus necesidades de impresión. Gracias a ello podrán trabajar cómodamente con las fotocopiadoras multifunción sin tener la presión de una cantidad por renting o por compra del equipo. Pasado cierto tiempo se puede revisar y continuar con esta modalidad o pasar a un renting en el caso de ser más beneficioso. Por otro lado, siempre que sea muy necesario el control del gasto de manera exhaustiva, esta modalidad permitirá incluir en todos los presupuestos que se elaboren desde la empresa el coste exacto que se derivará de todas aquellas impresiones que sean necesarias.
Comentarios recientes