Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
Rate this post

La pequeña y mediana empresa del mundo de la impresión tiene mucho que ofrecer hoy en día a los consumidores. Ya sea nuestro público el cliente final, como pueden ser por ejemplo los universitarios o estudiantes escolares, u otras empresas; nuestra atención cercana junto a un servicio de la máxima calidad nos harán ganar muchos puntos respecto a otras marcas más grandes. Sin embargo, no podemos perder de vista que para ofrecer lo mejor de nosotros mismos hemos ir acompañados siempre de la mejor maquinaria que podamos permitirnos. Y es por ello que hablamos hoy de soluciones para pymes de la impresión, enumerando distintas alternativas a su disposición para conseguir sacar el trabajo del día a día adelante de la mejor manera posible.

Desde cero hasta el infinito

Puede parecer una frase estereotipada, pero lo cierto es que una pequeña o mediana empresa puede llegar muy alto si se lo propone. Y en este sector eso pasa por hacer un buen estudio de mercado en el que valoremos las necesidades que van a tener nuestros clientes, ¿Cuál es nuestro perfil mayoritario? Obviamente, si estamos cerca de una universidad, tenemos claro que la mayoría de nuestros clientes van a ser estudiantes que buscan gastarse lo menos posible a la hora de imprimir sus trabajos. Y estos pueden ser de muchos tipos, dependiendo de las carreras que se cursen en ese centro. Trabajar sobre distintos soportes, ofrecer impresiones digitales de calidad a color y no tener problemas con los formatos son algunas de las cuestiones que nos harán convertirnos en sus favoritos.

En cambio, si estamos en otro tipo de zona, ya sea en el centro o en un barrio de oficinas o residencial, tendremos que ajustar nuestros servicios a la demanda que tenga la zona. Cerca de lugares de trabajo siempre podremos tener más opción de imprimir en grandes cantidades y preparar para distintas empresas dossiers explicativos, presentaciones o documentación corporativa.

Soluciones para pymes de la impresión

¿Cuántas máquinas vamos a necesitar?

Para los primeros periodos, quizá nos resulte más interesante optar por la alternativa del renting de maquinaria o al menos combinarlo. Es una forma de ir probando y averiguando qué opción nos resulta más interesante. Al cabo de seis meses podremos ir haciendo un baremo para saber qué tipo de trabajos son los más habituales.

Por otro lado, la fórmula del renting nos permite tener varias máquinas a nuestra disposición por una cantidad mensual cómoda de pagar. No hay que olvidar que si vamos a dedicarnos a este sector tendremos que tener al menos dos fotocopiadoras: una a color y otra en blanco y negro. Para ello será necesario que valoraremos los equipos más rápidos, pues nos interesa hacer cuantos más trabajos mejor para que las cuentas nos salgan a final de mes. A partir de ahí podemos ir aumentando el número de máquinas según nuestras necesidades, teniendo en cuenta el volumen de trabajos que se facturen cada día.

Además, hemos de pensar que los escáner son hoy en día indispensables en cualquier establecimiento que se dedique al mundo de la impresión. Por ello tenemos que tener en cuenta las ventajas de las impresoras multifunción, que incluyen esta opción. En este sentido, es importante ofrecer al cliente cuantas más facilidades mejor: enviar por correo electrónico o aplicaciones como Dropbox o incluso grabarlo en un pendrive.

Gracias a todas estas maquinarias podremos ofrecer la mejor calidad técnica a los trabajos realizados. Algo que junto al trato cercano y de calidad que ofrece la pyme nos ayudará a ir haciéndonos un hueco en el corazón de nuestros clientes y pasar a formar parte de su vida.

 

banner_fotocopiadora_artes_graficas

 

Pin It on Pinterest

Share This