Para muchos profesionales de la impresión, conseguir el equipo necesario para llevar a cabo su trabajo puede resultar algo realmente costoso. En el caso de los fotógrafos, por ejemplo, necesitarán adquirir cámaras, trípodes, equipos de iluminación y también impresoras de gran formato para fotógrafos.
Las impresoras profesionales de este tipo son máquinas realmente grandes, que ofrecen calidades de impresión impactantes, pero que también necesitan un plan de mantenimiento y reparaciones ya que son equipos complejos y de mucho uso. En la compra de una impresora de gran formato para fotógrafos no solemos pensar en este tipo de problemas pero realmente es importante.
Antes de la compra de un dispositivo como éste, la mayoría de nosotros hacemos un buen trabajo investigando y conociendo las diferentes opciones. Obviamente, se requiere el mismo ímpetu en la compra de impresoras de gran formato que en la compra del equipo de fotografía. Éstos son algunos consejos útiles previos a la compra:
¿Mi volumen de negocio es suficiente para la inversión?
Para evaluar el ROI de una impresora de gran formato, necesitaremos calcular el margen de contribución y valorar el volumen de trabajo anual para luego encontrar el punto de equilibrio.
El margen de contribución se calcula con el ingreso medio de una impresión, después de deducir los costes variables estimados asociados con esa impresión. No olvidemos cuánto cuesta comprar una impresora de oficina. Hablamos de equipos que pueden costar más de 6.000€ en algunos casos y por lo tanto, se trata de una compra grande que en ocasiones puede no resultar del todo rentable.
¿Cuáles son los costes de comprar una impresora de gran formato para fotógrafos?
Algunas impresoras son más eficientes que otras en términos de consumo de tinta y a la larga es un factor muy importante que puede acelerar el ROI. Además de la compra de la impresora de gran formato para fotógrafos, tendremos que valorar también los costes operativos asociados y el mantenimiento. Normalmente, cada impresora tiene un consumo de tinta medio por impresión y a partir de ahí podemos hacer nuestros cálculos.
También necesitaremos buscar varios proveedores de papel y considerar la posibilidad de compras a granel, ya que eso puede alterar el coste hasta en un 20% o más.
¿La compra es la operación más acertada?
Como hemos dicho, la compra de una impresora de gran formato para fotógrafos es una inversión importante y quizá por ello conviene valorar otras opciones más económicas. En este sentido, el renting de impresoras para artes gráficas es una solución más asequible ya que no requiere ninguna inversión inicial y a cambio de una pequeña cuota mensual podremos hacer libre uso de la impresora en la oficina.
Tener una impresora de gran formato para fotógrafos puede ayudar a ampliar nuestra oferta de servicios a nuestros clientes y conseguir nuevas oportunidades de ingresos y beneficios. Disponer de una tiene sentido, aunque seguramente, ser propietario no sea la mejor opción cuando podemos optar por el renting de equipos.
Comentarios recientes