Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
5/5 - (2 votos)

Los avances en la tecnología digital han impulsado el surgimiento de distintas tecnologías de impresión. El proceso de creación de imágenes también ha cambiado pasando del conocido proceso offset con un conjunto de parámetros y criterios de calidad universalmente aceptados, a un amplio espectro de procesos, cada uno de ellos con sus propias características y técnicas para optimizar la calidad de impresión.

“La calidad de impresión se podría definir a grosso modo como la capacidad para representar o percibir los detalles de una imagen.”

 La Resolución, un factor clave en la calidad de impresión

La resolución, un factor clave en la calidad de impresión

Cuando hablamos de la resolución de una imagen nos referimos a los píxeles que contiene. Es un dato importante para medir la calidad ya que un mayor número de píxeles equivaldrá a una imagen con una mayor definición, y también a un archivo más pesado.

La resolución de una imagen se mide en píxeles por pulgada, ppp. Como hemos dicho, una imagen con más píxeles estará más clara y definida y, por lo tanto, si utilizamos las impresoras adecuadas conseguiremos una imagen de muy buena calidad.

Resolución, tamaño de imagen y tamaño de archivo

Estos tres conceptos pueden generar algo de confusión ya que si no somos profesionales podemos pensar que o bien no tienen ninguna relación entre ellos o todo lo contrario, que son lo mismo.

Para empezar debemos tener claro que son cosas diferentes, aunque efectivamente, están estrechamente relacionadas y conviene diferenciarlas si trabajamos con la imagen.

En el punto anterior hemos visto qué es la resolución, que se mide en función de los píxeles por pulgada de la imagen. Esta resolución se ve afectada directamente por el tamaño de la imagen, que hace referencia a las medidas de la misma una vez la hayamos imprimido, es decir, la altura y anchura. No podemos obviarlo ya que la resolución de una imagen es fija por lo que si modificamos su tamaño podemos hacer que pierda calidad ya que la cantidad de píxeles será la misma para definir todo el dibujo.

En cuanto al tamaño del archivo, se trata del peso del archivo gráfico, es decir, el espacio que ocupará en el disco duro de nuestro ordenador, USB, o el soporte que estemos usando. La forma en que afecta la resolución al tamaño del archivo digital de nuestro ordenador es que si aumentamos o reducimos los píxeles por pulgada, el peso del archivo se aumentará o reducirá en proporción.

En el momento de imprimir, estos son 3 conceptos importantes para conseguir la mejor calidad de impresión. Si los tenemos en cuenta y contamos con las mejores impresoras para oficina seguro que obtenemos los resultados esperados para nuestras gestiones internas dentro de la oficina y también para tratar con proveedores y clientes.

Impresoras multifunción de renting Toshiba | OMCsae

Pin It on Pinterest

Share This