Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
5/5 - (1 voto)

El mundo de la informática puede parecernos un auténtico quebradero de cabeza. En ocasiones vamos a sustituir nuestros equipos y nos vemos envuelto en las que parecen a simple vista difíciles tareas.

Lo mismo ocurre a la hora de desinstalar e instalar una impresora multifunción Toshiba. Eliminarla correctamente de nuestro ordenador y evitar riesgos y duplicados requiere unos sencillos pasos. Los propios software que nos facilita el fabricante para realizar este proceso no siempre son eficientes. Es por eso que hoy os traemos unos pequeños tips para poder desinstalar una impresora de forma correcta sin que quede rastro de ella.

impresora multifunción Toshiba paso a paso

¿Cuáles son los pasos para desinstalar la impresora multifunción Toshiba?

 

  1. En primer lugar debemos probar con el software de desinstalación que nos proporciona el propio fabricante de la impresora Toshiba. Generalmente es una aplicación, se ejecuta y aparecerán una serie de pasos a seguir, de forma sencilla.
  2. Si la primera opción no nos parece factible o nos resulta demasiado difícil, podemos recurrir a la desisntalación manual de la impresora. Se trata de un método muy fácil pero que requiere cumplir una serie de pasos para no caer en errores.

 

Cómo desinstalar manualmente la impresora multifunción Toshiba

 

Busca en el ordenador el panel de control y selecciona la opción de “Dispositivos e impresoras”. Allí encontraremos el equipo que queremos desinstalar y podremos eliminarlo o suprimirlo. Sin embargo el proceso no termina aquí.

 

Una vez hecho esto seleccionaremos la impresora y en el menú que aparece en la parte superior pincharemos en “Propiedades del servicio de impresión’’. A continuación veremos una pestaña con el nombre de “Controladores” donde podemos elegir la impresora que queramos eliminar de forma definitiva seleccionando la opción de “Quitar el controlador y el paquete de controladores”.

 

Una vez cumplidos todos los pasos de este proceso, la impresora se habrá borrado. Sin embargo, debemos de limpiar el registro del propio Windows para lo que únicamente reiniciaremos el sistema operativo.

 

En el caso de que intentemos eliminar manualmente la impresora y esta siga apareciendo o no nos deje eliminarla porque se encuentre en uso, podemos recurrir a una solución muy sencilla. Asegúrate de que no hay trabajos en la cola de impresión del equipo. Lo puedes encontrar y limpiar en la ruta: C:WindowsSystem32spoolprinters

 

Una vez que hayamos borrado todos los archivos de esta ubicación la impresora quedará libre de trabajos y podrá suprimirse sin problema.

 

De estas dos formas podrás desinstalar tu impresora sin dejar rastro de ella y poder añadir un nuevo equipo.

 

¿Cómo instalar la nueva impresora multifunción Toshiba?

 

  1. Configura la IP. Es el primer paso y, en la medida de lo posible, conviene hacerlo con una IP fija para evitar conflictos de permisos.
  2. Instala los drivers. Te vendrán en formato cd junto con tu equipo multifunción o te los puedes descargar desde la página oficial de Toshiba. Si optas por la primera opción, sigue los pasos del cd de instalación.
  3. Instalación manual. Para los amantes de la informática, existe esta opción. Acceder desde el Panel de Control a la carpeta Dispositivos e impresoras y selecciona tu equipo Toshiba desde el icono Agregar una impresora.

 

Finalizados estos pasos, comprueba que la impresora funciona correctamente. ¡Y hecho! Ya puedes disfrutar de tu equipo multifuncional sin problemas.

 

Fotocopiadoras y Pymes: renting de impresoras profesionales de alta calidad para empresas

Pin It on Pinterest

Share This