Un gran parte del papel que se usa hoy día, ya sea para las fotocopiadoras o en impresoras Toshiba de B/N y color, se obtiene de las fibras recuperadas del papel usado a través del reciclaje.
Pero éste no se debe confundir con el papel ecológico, que es el resultado de un proceso de blanqueamiento que se puede hacer, de igual forma, para el papel blanco y el reciclado. ¿El objetivo? Reducir el impacto medioambiental.
A continuación, veremos cuáles son las diferencias entre estos papeles y su proceso de fabricación, haciendo hincapié en las medidas que se han tomado para cuidar del entorno.
Papel reciclado en impresoras Toshiba
Se obtiene del proceso de recuperación de papel usado y molido. No obstante, existe una diferencia entre desechos pre-consumo y post-consumo. Los pre-consumo son los recortes que han sido rechazados de la fábrica; mientras que los post-consumo son el material ya usado, que se recupera mediante la recolección selectiva y se somete a un proceso de destintado.
Papel ecológico en impresoras Toshiba
Es el elaborado a través de medios que son respetuosos con el medio ambiente y, dándole su color blanco con oxígeno, sus derivados, o procesos que no contengan cloro. El mismo puede obtenerse tanto de fibras recicladas como de fibras vírgenes, que a diferencia del papel reciclado siempre se obtiene de fibras de papel ya usado.
Ecología e impresión: ¿cuánto papel reciclamos?
De acuerdo a las estimaciones hechas por Toshiba, casi la mitad del papel que se usa para la impresión en las diferentes empresas europeas es para uso meramente temporal; afirmando que de 500.000 millones de hojas impresas, 230.000 millones terminan en la papelera después de unas horas. Y ¿entonces? ¿Qué motivo hay para no hacer uso del mismo?
Impresoras ecológicas: la alternativa eco al derroche de papel
Con la finalidad de poder abordar esta problemática, Toshiba lanzó al mercado su gama de impresoras ecológicas. Hablamos de la primera impresora que usa tóner borrable. Sí, has leído bien. Es de esta forma que la empresa busca dar su aporte a la sostenibilidad medioambiental, así como reducir el impacto del costo del papel.
Esta nueva tecnología de borrado creada por Toshiba, permitirá la reducción del 80% del uso del papel, la eliminación de hasta 77 millones de toneladas de emisiones de CO2 y el ahorro de 1.200 millones de euros anuales.
Este nuevo equipo de impresión posee las funciones de los equipos multifuncionales, las cuales están combinadas con la impresión en negro convencional, el tóner azul borrable y la opción de borrado, cuya tecnología elimina el tóner azul a través de la aplicación de calor y las microcápsulas termosensibles del tóner. Adicionalmente, el equipo viene con un cassette específico para el papel reutilizable. Una propuesta muy interesante, ya que desde él solo se puede imprimir en negro, pudiendo el usuario establecerlo como preferente para la impresión de documentos temporales.
Toshiba espera que esta nueva gama, suponga el 20% de sus ventas en España, lo que se traduce en el ahorro de 132 millones de euros en papel y la eliminación de 9 millones de toneladas de CO2.
¿Cuál es mejor entonces? ¿Podemos usar papel ecológico y luego reciclarlo también? Sería lo ideal.