En una era tecnológica en la que todo lo imaginable parece estar haciéndose realidad, el mundo de la impresión digital a color no ha quedado atrás y se ha volcado de lleno en el ámbito de los servicios en la nube o cloud computing. Uno de los principales rasgos positivos que ha aportado la incorporación del uso de la nube al entorno de la impresora multifunción a color es la rapidez en la ejecución de las tareas. Desde cualquier acceso a la red, un empleado puede alcanzar de forma sencilla los archivos que le urge imprimir gracias a un servidor externo que interconecta cada uno de los departamentos de la compañía. Dicha estructura multiusuario es sin duda una herramienta de trabajo fundamental para dar al cliente un servicio de calidad y veloz.
La efectividad y productividad a la hora de realizar el trabajo demandado por el cliente se materializan cuando cualquier empleado puede llegar con comodidad a los archivos de la plataforma en la nube, realizar los cambios que considere necesarios y mandarlos a ejecutar a la impresora. Estas modificaciones serán compartidas en el acto por el resto de usuarios del servicio cloud computing. Ya no habrá que esperar a un envío del archivo modificado de un dispositivo a otro. Simplemente con guardarlo en la nube, dicho documento estará abierto a todos y disponible para ser impreso por cualquier otro trabajador que lo demande.
Una impresora conectada a decenas de dispositivos
Si una empresa sitúa sus archivos en la nube tendrá la capacidad de acceder a ellos a través de cualquiera de los dispositivos de los que disponga. Ya sea a través del ordenador, smartphone, tableta táctil u otro aparato conectado a la red, el usuario podrá enviar a la impresora el archivo que deseé plasmar en papel. Y lo podrá hacer desde cualquier lugar imaginable. Una notable ventaja en un mundo en que los empleados de una empresa no están situados continuamente en un mismo espacio geográfico. Esto permite adquirir un dinamismo que aumentará la competitividad de cualquier pequeña y mediana empresa, y la acercará sobremanera a la grandes multinacionales.
Desde los diferentes sistemas operativos que coexisten en una empresa se podrá usar una misma impresora multifunción a color. Una opción que elimina de un plumazo los problemas de compatibilidad entre la impresora y los distintos dispositivos de los que dispone la empresa. Se acabó conectar la impresora a un terminal o a varios mediante un cable o wi fi de proximidad, el abanico de posibilidades se ha abierto de forma infinita.
Ahorro de costes: objetivo cumplido
Otro de los puntos a tener en cuenta a la hora de contratar unos servicios en la nube o cloud computing es el ahorro en los costes de mantenimiento que origina disponer de nuestro propio servidor (por ejemplo, en la compra de un costoso hardware). Este tipo de servicios son controlados, actualizados y reparados por una empresa ajena que sólo cobra por lo que la empresa realmente usa, y se acopla a la perfección a las necesidades particulares de cada PYME. Este tipo de prestación permite disponer de unos mayores recursos para invertir en la mejora de otros apartados de la empresa.
Por otro lado, la posibilidad de disponer de una amplia variedad de impresoras de alquiler, desarrolladas para su perfecta conexión y adaptación a la nube, provoca que las posibilidades de economizar se amplíen todavía más. Y es que hay que tener en cuenta que conforme evoluciona la empresa, las necesidades también van cambiando. Situación que provoca una demanda constante de desarrollo tecnológico. Ésta se ve satisfecha con la aparición en el mercado de nuevos modelos de impresoras digitales a color que pueden sustituir a las ya existentes sin un coste económico excesivo, dada la posibilidad de un renting adaptable a las características de cada empresa.
Trackbacks/Pingbacks