Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
Rate this post

Cuando una o varias personas se lanzan a la aventura de montar una empresa son muchas las cuestiones a calcular para que el proyecto salga lo más rentable posible. Hay que tener en cuenta todos los costes derivados de la actividad, además de realizar una previsión de gastos e ingresos que no siempre es fácil de predecir. En este maremágnum en el que hay que mantener la sonrisa para el cliente, hacer muchas horas y estar listo tanto para hacer el balance de cuentas como para preparar los pedidos, cualquier ayuda es poca. Y es que montar una pequeña o mediana empresa tiene mucho de esfuerzo y dedicación, le imprimimos una energía distinta que cuando trabajamos por cuenta ajena. Y todo ello se ve recompensado cuando empezamos a alcanzar resultados. Construir algo desde cero no es sencillo por lo que hemos de buscar los itinerarios que nos ofrezcan más ventajas. Aquí es donde entran soluciones como el renting de impresoras, gracias a lo cual tendremos un equipo a nuestra disposición por una pequeña cantidad al mes, sin tener que preocuparnos por sus costes de mantenimiento o por si se estropea. Y, además, gracias a esta modalidad tendremos algunas ventajas fiscales muy interesantes que tener en cuenta.

Ventajas fiscales del renting de impresoras

Cuando hablamos de aquellos beneficios que vamos a obtener si optamos por el renting de este tipo de equipos en lugar de comprarlos, tenemos que atender a dos posibilidades: la de ser autónomo o la de haber montado una empresa. Aunque ambas van a verse favorecidas en las cuestiones fiscales, cada una de estas opciones funciona de manera diferente, por lo que tendremos que ver cuál es nuestro caso para saber en qué punto concreto podemos beneficiarnos.

Lo que sí es común para ambos es que los pagos que se realizan en concepto del renting de impresoras, junto con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que llevan asociado son deducibles al ser considerados como un gasto derivado de la actividad que se realiza.

Beneficios fiscales del renting de impresoras

Si para lanzarte a tu nuevo proyecto has optado por ser autónomo, puedes deducir en tu declaración de IRPF trimestral hasta el 100% de las cantidades que has abonado en concepto del alquiler del equipo, además de tener derecho a la deducción del 50% del IVA soportado. La condición imprescindible para poder beneficiarse de estas ventajas fiscales es que se debe poder acreditar su uso para la actividad profesional que se realiza.

Mientras tanto, las empresas que se decanten por la opción del renting de impresoras tienen la posibilidad de deducir los gastos del renting del Impuesto de Sociedades y el 100% del IVA soportado.

Ahorro de costes: la otra gran ventaja

Además de las ventajas fiscales que supone el renting, hay que tener en cuenta otras cuestiones que hacen de esta opción una de las estrellas cuando se trata de suministrar a una oficina o lugar de trabajo todo lo necesario para su funcionamiento diario ahorrando costes en su PYME . Y es que gracias al alquiler de impresoras con el pago de una pequeña cuota mensual tendremos no sólo el uso y disfrute del equipo, sino también la cobertura de su mantenimiento. En este sentido, una de las ventajas más destacables es la sustitución del equipo en caso de avería. Esto se traduce en el hecho de que siempre tendremos un equipo en funcionamiento y nunca nos quedaremos colgados. Sin duda, una opción muy segura con la que es conveniente contar cuando estamos iniciando una actividad empresarial.

Renting de impresoras: equipos multifunción para la oficina

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. Puede consultar nuestra política de cookies para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This