Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
Rate this post

Aunque al utilizar una impresora pueden surgir distintos problemas o errores, todos sabemos cuál es el problema más frecuente y que más nervioso pone a los usuarios de impresoras: los atascos de papel. ¿Cómo podemos solucionarlos a la hora de usar la impresora?

Por más cuidado que tengamos, siempre acaba por atascarse alguna vez la impresora y, lo peor, es que será en el momento que más necesitamos la impresión. Ante todo, hay que tener paciencia y manipular la impresora con mucho cuidado y tranquilidad ya que es un elemento delicado y el mecanismo de tracción del papel se puede romper. Te damos algunos consejos para evitar averías en impresoras profesionales.

averías en impresoras profesionales: cómo afrontarlas

Pasos a la hora de extraer el papel

  1. El paso fundamental y del que mucha gente se olvida, es apagar la impresora profesional e incluso desconectarla de la corriente. Localizar donde tiene la compuerta la impresora, si en la parte frontal o en la parte trasera. Se debe retirar el casete de alimentación del papel para facilitar la salida del papel. En el caso de que la impresora sea láser extraeremos el tóner para poder visualizar con mayor precisión el atasco del papel.
  2. Cuando hemos localizado el problema, debemos sacar el papel tirando de forma suave y uniforme con las manos en sentido a la salida del papel. Siempre hacia ese sentido, los engranajes están preparados para actuar así y de intentar sacarlo del sentido contrario podríamos dañar gravemente la impresora.
  3. Una vez sacado el papel atascado, tenemos que realizar una última revisión en busca de pequeños restos de papel, de ser así, los extraeremos con una piza o soplando.

 

Recomendaciones para evitar los atascos de papel

 

  • Siempre hay que utilizar un papel de buena calidad para la impresión.
  • Nunca, bajo ningún concepto, utilizar papel dañado, grapado, deformado o cortado.
  • Ajustar las guías de la entrada de papel al tamaño del papel utilizado.
  • Nunca exceder los gramajes de papel recomendados por fábrica por la impresora.

 

Otros problemas y averías en impresoras profesionales frecuentes

Desalineación de líneas y colores

Debes ajustar la configuración de la impresora desde el ordenador. En las preferencias de la impresora debe haber alguna opción similar al mantenimiento de la impresora y dentro una sección de alineación de cabezales o limpieza de cabezales en las que paso a paso nos guiarán para solucionar el problema. A veces consiste en escanear una hoja con colores o parámetros necesarios para la impresión correcta.

El color de impresión es pobre o es nítido

Lo más habitual es que se haya acabado la tinta o que se haya empleado tinta de mala calidad. Si no es el caso, puede ser que se haya obstruido el cartucho de tinta y deberemos limpiar la impresora.

Impresión borrosa o con manchas

Lo más común es que la calidad de la impresión no sea la adecuada respecto a la calidad del papel. Cambia la resolución y la calidad de la impresión en los ajustes de la impresora.

La impresora devuelve páginas en blanco

Puede ser por dos causas: se ha colado una imagen que da error o una hoja en blanco en un procesador de textos. O un error con la cantidad de consumible de la impresora.

Para cualquier duda o para consultar las últimas novedades y productos de impresión, cuenta con el asesoramiento experto de Fotocopiadoras y Pymes. A su vez, puedes contar con su servicio de renting en tu empresa.

 

Fotocopiadoras y Pymes: renting de impresoras profesionales de alta calidad para empresas

Pin It on Pinterest

Share This