Estamos convencidos de que, si se llegase a hacer una encuesta entre los empleados de una compañía, muy pocos por no decir ninguno, sabría decir quién, cómo o cuándo se descubrió la fotocopiadora. A través del presente artículo brindaremos un poco de información relacionada con el tema para conocer un poco más una de las herramientas fundamentales en las rutinas de una oficina o PYME.
Breve repaso a los antecedentes de las fotocopiadoras digitales multifunción
Antes que llegara a existir la fotocopiadora, llegar a reproducir un documento era un trabajo que se basaba en la fotografía o la mimeografía. Fue G.C. Beidler quien, en 1903, descubrió la forma de reproducir de una manera rápida un documento mediante el revelado instantáneo de un negativo fotográfico. Esta técnica fue patentada en 1906.
En 1938, Chester Carlson, sacó con éxito la primera copia en papel a través de un sistema conocido como xerografía (escritura o impresión en seco). Ello suponía un gran salto dado que las copiadoras podían usar papel común, sin la necesidad de un tratamiento especial.
Perfecciona el sistema en 1947 y cede sus derechos a la compañía Haloid, que introduce la primera copiadora comercial en 1959. Cada copia tardaba en salir 15 segundos. ¿Te imaginas cómo sería imprimir un libro? Nada que ver con las actuales fotocopiadoras digitales multifunción que imprimen en torno a las 25 – 30 copias por minuto.
A mediados de los años 80 salen al mercado las fotocopiadoras a color, muy lentas y de calidad cuestionable. Es a finales de los años 90 cuando hacen su aparición los equipos de color de alta velocidad, que producían 30 páginas por minuto.
La llegada de las fotocopiadoras digitales multifunción
Con la evolución tecnológica de la informática, las impresoras y la cada vez menos requerida reproducción simple, provocan un crecimiento de la fotocopiadora a un nuevo nivel: los equipos multifuncionales.
Inicialmente solamente copiaban e imprimían, pero con los años se van integrando todas las funciones que hoy día se conocen: copias, escaneo, impresión, envío y recepción de fax y gestión documental.
Es así como una nueva generación de copiadoras copa el mercado, haciendo uso de tecnología digital y teniendo como ventajas: mayor calidad de imagen, poco ruido, bajo consumo de energía, facilidad de manejo, necesidad de menos mantenimiento técnico y mayor velocidad en el procesamiento de las copias.
Los avances tecnológicos y la crisis (que ha agudizado la necesidad de contar con sistemas completos de gestión de trabajo) han situado a las fotocopiadoras digitales multifuncionales como el equipo de referencia, llegando a desbancar a las impresoras que habitualmente teníamos para uso doméstico.
Asimismo, los nuevos modelos de adquisición facilitaron mucho la renovación de máquinas. La opción de renting, a través de la que la empresa solo paga por las copias que realiza y cuenta con mantenimiento incluido y atención técnica 24/7 ha hecho que muchas Pymes se decanten por ella. No es de extrañar, dado que así se accede a los equipos multifunción de última generación sin necesidad de realizar grandes desembolsos y contando en la oficina siempre con los mejores equipos de trabajo, en beneficio de todos.
Comentarios recientes