Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
3/5 - (2 votos)

Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social sobre las empresas inscritas en la Seguridad Social en mayo de 2019, en España existen 1.556.000 que son registradas como autónomos sin empleados y 1.339.188 Pymes. Por Pyme se entienden las empresas que cuentan entre 1 y 249 empleados, que son la gran mayoría del tejido empresarial español.

La pequeña empresa quizá no cuente con la infraestructura de una gran compañía pero sí tiene necesidades similares, a menor escala. Entre ello hablamos de equipos informáticos entre los que se encuentran ordenadores de sobremesa, portátiles, pantallas, coches de renting y fotocopiadoras profesionales para oficinas, cada vez más resolutivas.

El mercado ofrece equipos multifunción muy variados pero es cierto que cada empresa es un mundo y merece la pena indagar en cuáles son las necesidades reales de cada departamento para acertar en la adquisición de una nueva impresora.

Antes de decantarte por un modelo en concreto, considera estos requerimientos.

Cómo escoger las mejores fotocopiadoras profesionales para pequeñas oficinas

  • Calidad de impresión: los equipos multifunción ofrecen cada vez mejores resoluciones pero no todos son iguales. Antes de elegir, identifica cuál va a ser su uso, porque no es lo mismo si lo que imprimimos es en modo borrador que si queremos trabajos impecables para cliente a todo color.
  • Resolución: se mide en puntos por pulgadas y cuanto sea mayor el valor, mejor serán los resultados de la impresión.
  • Velocidad de impresión: se encuentra condicionada por la resolución de los documentos que se imprimirán y/o fotocopiarán. Cuanto menor sea la, la impresión será mucho más rápida. El tipo de tinta también influye. Si elegimos el blanco y negro, es más rápido que en color.  
  • Funciones adicionales: aparte de hacer copias de documentos, con estos equipos puedes realizar escaneo o digitalización de documentos, impresión, envío de fax y gestión documental. Los mejores equipos incluyen opciones como borrado de tinta, en el caso de las impresoras ecológicas e impresión con cifrado, entre otros.
  • Conectividad: comprueba si el modelo que te encaja cuenta con conexión WiFi y puertos USB. Olvídate de los cables por el suelo y, sobre todo, de depender de configurar todos los equipos o de conectarlos a un pc donde la privacidad y el cumplimiento de la ley de protección de datos queda en entredicho.
  • Dimensiones: a pesar de que la tecnología ha avanzado mucho, seguimos teniendo equipos de copiado de gran tamaño, al que le hemos de buscar un sitio y pensar en su volumen y su peso.  
  • Precio: si tu empresa es pequeña y el desembolso para adquirir una fotocopiadora puede afectar notablemente a tu tesorería, contempla el renting de impresoras como la mejor opción. Recibirás una factura a final de mes, de la cual ya conoces el importe. Contarás con servicio de asistencia 24/7 y pagarás solo por las copias que realices, con una tarifa distinta para los folios en blanco y negro que en color. Además, te despreocuparás para siempre del mantenimiento y averías, incluído el cambio de tóners, que vienen con el contrato.  

Fotocopiadoras y Pymes: renting de impresoras profesionales de alta calidad para empresas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. Puede consultar nuestra política de cookies para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This