Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
5/5 - (3 votos)

¿Sabías que el tipo de papel que usas afecta directamente a la vida útil de tu impresora Toshiba? No todo el papel tiene la misma calidad y no todos los equipos multifunción exigen los mismos requerimientos. De la misma manera que tu lavavajillas funciona mejor si usa determinados productos de limpieza, a las fotocopiadoras les afecta igualmente el cómo las tratemos.

Existen infinidad de gramajes y acabados de papel. Aunque creas que pesa lo mismo, por ejemplo no tiene nada que ver lo que pesa un papel satinado de 80 g que un papel mate del mismo gramaje. Y esto la máquina lo nota.

Entonces ¿cómo elegir el gramaje de papel más adecuado para cada impresora? Hoy te sacamos de dudas

Cómo saber si acertamos con el gramaje de papel

 

Papel no satinado de 60 a 115 gramos: es el elegido para los libros, las revistas de muchas páginas, los prospectos médicos… es de poco peso y muy manejable. Se arruga con facilidad pero nos saca de muchos aprietos en documentos de gran carga que con otro peso de papel serían tremendamente incómodos.

 

Papel no satinado de 135 a 200 gramos: lo encontramos habitualmente en la publicidad que nos llega a los buzones, sea del tamaño que sea. Hablamos de flyers, folletos, dípticos,… Es económico y el resultado al tacto y a simple vista es correcto.

 

Papel no satinado de 200 gramos: habituales en tarjetas de visita, libros, documentos… Su uso está bastante estandarizado. La relación calidad-precio es muy buena y es normal que tu imprenta de confianza te lo recomiendo para satisfacer las necesidades de tu compañía.

 

Papel satinado de 70 hasta 250 gramos: usado en folletos publicitarios, planos y revistas de pocas páginas. Recomendable cuando vamos a hacer miles de copias y necesitamos sacar el máximo provecho de nuestros recursos.

 

Papel satinado superior a 250 gramos: encomendado para impresiones consistentes, documentos de empresa que damos a clientes o distribuidores y queremos que tengan un acabado especial, portadas de revistas, de libros… Su aplicación da cierto caché al producto final y eso habla de la imagen de la empresa o editorial que lo entrega.

 

Conocidos los tipos de papel más demandados del mercado, ahora te recomendamos seguir las indicaciones de tu fabricante y hacer uso del tipo de gramaje adecuado en cada momento.

No merece la pena decantarnos por material en oferta o que no sabemos cómo está tratado y que ello afecte a la calidad de impresión, duración de los cartuchos, atascos y averías y, en definitiva, a nuestro bolsillo.

Cuanto más complejo sea el proyecto, más complejo será determinar qué gramaje de papel deseamos usar. Por eso, en caso de duda, consulta con tu imprenta o con tu proveedor de impresión habitual.

 

Fotocopiadoras y Pymes: renting de impresoras profesionales de alta calidad para empresas

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. Puede consultar nuestra política de cookies para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This