Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
3/5 - (2 votos)

El medio ambiente y su cuidado son más protagonistas que nunca. 2019 puede considerarse cono un año en el que se ha marcado un precedente en conciencia medioambiental. Arrancamos con los microplásticos del océano como la palabra del año según Fundéu. Le siguió un creciente interés por la eliminación del plástico de un solo uso, con la aprobación de una normativa europea que los prohibirá a partir de 2021. Luego llegó Greta Thunberg y su movimiento Fridays for Future y el mes de diciembre Madrid alojaba el COP25, una de las citas clave en las que se toman decisiones que afectan al futuro del Planeta.

No cabe duda de que, en este proceso de cambio, los gestos individuales de cada persona suman. También son relevantes las decisiones de las empresas, independientemente de su tamaño. Y la impresión y el uso de tóners tienen implicaciones en el entorno, por lo que cada vez más compañías promueven el uso responsable de dispositivos como las fotocopiadoras.

Te contamos algunos consejos para controlar el impacto medioambiental de una fotocopiadora en beneficio del medio ambiente y los recursos naturales, así como en la disminución de los gastos en que se incurre para la adquisición de papel para las impresoras.

Cómo reducir el impacto en nuestro entorno a través de un correcto uso de la fotocopiadora

Uso de fotocopiadoras eco-inteligentes: ¿Sabías que existen equipos multifunción ecológicos? Permiten reusar el papel, como es la e-STUDIO306LP de Toshiba, que incorpora tinta que se borra a través de un tratamiento térmico. Ello facilita hacer impresiones en el mismo papel cinco veces.

  • Evita imprimir documentos con demasiados espacios en blanco: revisa antes de dar a Ctrl+P para aprovechar bien el uso de papel, luz y tinta. Cada recurso cuenta.
  • Usa componentes de larga duración: evita así tener que cambiar el tambor u otros componentes cuando sustituyes el tóner. Se reduce significativamente el gasto de consumibles y residuos, al mismo tiempo que se ayuda en la disminución del impacto medioambiental.
  • Comparte las fotocopias: en reuniones, vigila cuántas copias haces para no sacar de más. Asimismo, si los documentos a revisar son muy extensos, intenta usar una copia para más de una persona en vez de hacer una fotocopia para cada persona.
  • Reciclaje de consumibles: sabiendo que los cartuchos de la tinta y tóner son contaminantes para el medio ambiente, apuesta por los modelos rellenables o envíalos al fabricante para los reciclen debidamente.
  • Usar menos papel: hoy se cuenta con tecnologías que permiten visualizar los documentos digitalmente y compartirlos, sin tener que imprimirlos o fotocopiarlos para cada usuario. De hecho gracias al desarrollo de los sistemas de seguridad y las firmas electrónicas, los documentos pueden ser firmados sin necesidad de imprimirlos.
  • Uso de procesos digitales en vez de papel: usa la nube para trabajar, pues resulta más ecológico ya que permite la reducción del uso de papel.

Contribuye a reducir el impacto medioambiental de las fotocopiadora en beneficio del medio ambiente y los recursos naturales.

Fotocopiadoras en blanco y negro para empresas pymes

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está de acuerdo. Puede consultar nuestra política de cookies para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This