A la hora de elegir un sistema de impresión, muchas empresas se encuentran ante un dilema: ¿qué sistema para imprimir es más conveniente en su caso, la impresión offset o la impresión digital? Pues la respuesta, como en muchos casos, es ambigua: depende de las necesidades que tengan. No tendrá las mismas una empresa pequeña o mediana en la que hay que imprimir unos cientos de páginas y carteles al día, que en una compañía grande en la que hay que trabajar con diferentes formatos de impresión, y sacar miles de copias en papel a diario.
Pero para poder conocer qué tipo de impresión es la que más te conviene, antes tendrás que saber las diferencias entre ellas. También en qué casos es más beneficioso utilizar una en vez de la otra. Y por descontado, tener claro qué necesidades concretas tienes, y los costes de cada tipo de impresión. Para ello, lo primero es estudiar el uso que se hace de las impresoras existentes. Además, es conveniente realizar algún tipo de encuesta interna que ayude a clarificar posibles dudas. Una vez tengas los resultados contarás con toda la información necesaria para enfrentarte a la toma de la decisión. Pero primero, hay que aclarar un par de conceptos.
Impresión offset
Las máquinas que se utilizan para en impresión offset son de grandes dimensiones. Funcionan a partir de rodillos, y para la impresión se crea primero la denominada plancha matriz con la imagen o elemento que se desea imprimir, que después de pasa a un soporte de caucho. Es este el que finalmente se emplea para imprimir en el papel la imagen que representa. Por tanto, se trata de un sistema de impresión conocido como indirecto, que además se caracteriza por una impresión de muy buena calidad. Incluso si la superficie tiene algunas imperfecciones o no es lisa del todo. Esto se debe a que el caucho puede adaptarse a ella.
Para poder realizar la impresión offset se utiliza un sistema que emplea tres cilindros. En el primero hay una placa de aluminio flexible, que es la matriz de la imagen que se va a imprimir. El segundo está cubierto por una goma fabricada con caucho, y es el que recibe la matriz del primer cilindro. También es el que se encargará de imprimir la imagen que le ha pasado el primer rodillo a una hoja de papel. Ya con la imagen impresa, toca que el papel pase por el tercer cilindro del sistema, que se encarga de fijar la impresión.
Además de sobre papel, este sistema de impresión permite utilizar otros elementos para realizar la impresión. Por ejemplo, sobre tela o plástico. Es un sistema adecuado para la impresión de grandes cantidades de copias de un único documento. Por ejemplo, para la impresión de folletos o revistas. También para hacer pegatinas. No es adecuada para la obtención de unas pocas decenas de copias de cada archivo. Está por tanto indicada en grandes empresas, y concretamente en las relacionadas con imprentas, diseño gráfico, marketing, publicidad, medios de comunicación, etc.
Impresión digital
La impresión digital es más adecuada para trabajos que requieren cierta urgencia, así como para tiradas no muy numerosas de carteles y folletos. También si no es necesario obtener copias de calidad elevada, y puede pasarse con copias de resolución más ajustada. Utiliza sobre todo impresión láser, aunque también puede haber modelos de impresoras que empleen la impresión mediante inyección de tinta. Eso sí, no es algo nada frecuente, y cada vez menos.
Este tipo de impresión se basa en el uso de cartuchos o de tóner con tinta o polvo de tinta, de unas dimensiones más parecidas a las de una impresora de empresa convencional. La impresión en el papel se realiza gracias a que un haz láser de luz se encarga de imprimir la imagen en el soporte. Para ello utiliza una corriente electroestática. Se trata de un sistema que permite conseguir copias de bastante buena calidad (aunque no tanta como la impresión offset), a un precio bastante ajustado y contenido. Además, no es necesario esperar para que se seque la tinta una vez impresa, algo que sí hay que hacer con la impresión offset.
Una vez analizadas tus necesidades, y ya con la diferencia entre impresión offset y digital clara, solo te queda decidirte por el tipo de impresión que necesitas y elegir el modelo de máquina o máquinas con las que quieres hacerte para conseguirlo. ¿Te ayudamos?
Comentarios recientes