Aquello de ser “verde” ya no es sólo una moda surgida en la década de los noventa, sino que de unos años aquí se ha convertido en una auténtica necesidad para empresas y consumidores. Según un estudio internacional publicado recientemente por la empresa de investigación de mercados GfK, el 76% de los consumidores espera de las marcas cierto compromiso ecológico y, la nada despreciable cantidad del 28%, va más allá y tiene el firme convencimiento de que las marcas tienen el deber de ser medioambientalmente responsables. Únicamente un 6% de encuestados no otorga ninguna importancia al factor “verde” en su relación con las marcas.
Ser responsable con el medio ambiente no solo hará que mejore tu imagen como empresa sino que reportará grandes beneficios a ésta como el abaratamiento de costes al disminuir el gasto en material hasta en un 80%.
¿No sabes por dónde empezar? Usar impresoras ecológicas preparadas para el reciclaje puede ser el primer paso hacia un nuevo cambio de mentalidad.
Beneficios de las impresoras ecológicas
Como todos sabemos, la tala de árboles es necesaria dentro del proceso de producción de papel lo cual repercute directamente en el medio ambiente, sobre todo cuando ésta se realiza de forma indiscriminada.
Por suerte las impresoras ecológicas fabricadas por Toshiba son la solución a un mal de tal envergadura. ¿Que cómo lo hacen? Gracias al tóner borrable.
Este tipo de tóner utiliza una tinta que desaparece con el paso del tiempo lo que permite que el mismo papel pueda ser empleado hasta en cinco ocasiones, un dato clave en la conservación del medio ambiente pues reduce de manera considerable las emisiones de CO2.
Además al contrario de lo que podría parecernos en un primer momento, este tipo de tecnología es ágil y eficiente, por lo que no entorpecerá el ritmo de trabajo diario de la oficina.
Otros trucos que debes tener en cuenta
Ésta no es la única medida que puedes tomar si quieres situarte a la cabeza del reciclaje en tu sector. Aquí te dejamos algunos trucos más;
- Promueve el uso del transporte público o, en su defecto, del coche compartido entre los trabajadores de tu empresa.
- Si aún no te has hecho con tu impresora ecológica prueba a reducir la cantidad de papel que usas mediante el correo electrónico o la ‘intranet’ los cuales te permitirán compartir información en la oficina.
- Si quieres ahorrar energía programa el estado de ahorro en tu ordenador cuando dejes de usarlo y, si vas a hacer una pausa considerable como salir a comer, apaga el monitor, pues es ahí donde concentra el mayor consumo energético del equipo.
- Utilizar la iluminación natural y deja la artificial para aquellas ocasiones en las que se vuelva totalmente imprescindible.
- Por último una gran alternativa es la compra de productos recargables y material de oficina reutilizable y siempre que puedas recuerda evitar los productos de un solo uso: vasos de plástico, bolígrafos, etc.
¿Aún no te hemos convencido para unirte a la revolución verde? Recuerda que ahora ahorro, comodidad y adecuación están al alcance de tu mano gracias a las fotocopiadoras ecológicas.
Trackbacks/Pingbacks