Hacer la compra de una impresora nueva para la oficina es una decisión que no puede tomarse a la ligera y son varias las características de impresoras para pymes que hay que tener en cuenta.
Sin importar el tamaño de la oficina o el tipo de impresiones que se deben llevar a cabo, te diremos lo que debes tomar en cuenta al momento de hacer la adquisición de una impresora para pymes.
Aunque vivimos en una sociedad que cada día está más digitalizada, la lectura en papel sigue teniendo un amplio nicho de mercado. Y no cabe duda que, cuando se trata de leer documentos relevantes o en entornos laborales, seguimos necesitando de la impresora para editar, corregir, revisar o hacer presentaciones a clientes.
Ninguna empresa, sea del tamaño que sea, o incluso si está inmersa en un proceso de transformación digital, prescinde de contar con equipos multifunción en sus oficinas.
Cómo escoger impresora con fines profesionales
- Intensidad de uso: haz una estimación de la cantidad de impresiones que realizarás. Es necesario no solamente para escoger la impresora adecuada, sino además por el gasto de los consumibles que requerirás. Valora los dos tipos de impresoras que existen: las impresoras láser o las de inyección de tinta. Para un uso intenso lo idóneo es adquirir una impresora láser ya que aun cuando el costo de su cartucho de tóner es más alto que los de tinta, tiene mucha más capacidad y dura más tiempo que los cartuchos de tinta. A nivel profesional, las impresoras de inyección son una solución obsoleta.
- Modo de impresión: si en la oficina solamente se imprimen documentos donde no se requiere el color, es recomendable buscar una impresora monocromática que solamente use consumibles en color negro. Este tipo de impresoras son más económicas que las de color.
- Funcionalidad: ten en cuenta las funcionalidades que mejor se adecuen a la oficina. Así, si la impresora es una con conectividad inalámbrica vía Wi-Fi, que permita imprimir desde dispositivos móviles y sin cables, son muchas las facilidades que puede aportar. Sin olvidar otras funciones como el escaneo, la gestión documental o el control de privacidad a través de passwords para usuarios.
- Velocidad en la impresión: esto es algo necesario cuando se trata de poder agilizar el flujo del trabajo en la oficina. Permite que se realicen las tareas de impresión en el menor tiempo, importante cuando tenemos muchos documentos en cola.
- Capacidad de alimentación: cuantas más bandejas, más capacidad tenemos de ser autónomos sin depender de externalizar estas tareas en imprentas profesionales. Dependiendo de qué departamento vaya a usar el equipo multifunción, nos interesarán más unas bandejas que otras: A3, gran formato, sobres, etiquetas, etcétera.
¿Quieres saber más características de impresoras para pymes antes de comprar?
Conoce nuestros servicios de renting de impresoras para pymes.
Comentarios recientes