Desde los sellos de impresión que utilizaban los romanos cuatrocientos años antes de Cristo hasta la actualidad, donde la palabra impresora digital multifunción nos resulta perfectamente asumible para nuestro vocabulario, ha llovido mucho. Una Historia, la de la escritura y su relación con la impresión para poder llevar a cabo una difusión mayor, que hoy nos ocupa y que vamos a recorrer para deleite de nuestro intelecto. Aquellos monjes escribas de los monasterios, dispuestos a dejarse la vista en su empeño por copiar a mano miles de libros que preservasen los pensamientos, canciones y narraciones de toda una época fueron sustituidos por la imprenta de Gutenberg. Un invento en el que su autor, Johannes Gutenberg, dejó impresa toda su vida.
¿Cómo empezó la imprenta?
Gutenberg se propuso reducir el tiempo de las copias que se realizaban de la Biblia y sin ser consciente de la importancia de su tarea, se arrancó a poner en marcha su nuevo método. Para ello tuvo que pedir un préstamo, ya que no disponía de capital.
El sistema que ideó elimina las tablillas de madera que terminaban desgastándose por el uso e hizo moldes de madera con cada una de las letras del alfabeto. Después los rellenó con plomo y el resultado fue ni más ni menos que los primeros tipos móviles, que imitaban la escritura realizada a mano. Para realizar la impresión era necesario unir una a una las letras que se sujetaban en un soporte, lo cual era mucho más rápido y eficaz que el tradicional grabado en madera. Y además, el resultado era mucho más resistente al uso.
Por otro lado, para crear la plancha de impresión utilizó una vieja prensa de vino sobre la que sujetó el soporte de madera que contenía los tipos móviles. Dejaba hueco para las letras mayúsculas y los dibujos, todo lo cual era añadido posteriomente.
La impresora digital multifunción, el parangón con la imprenta
Si la imprenta de Gutenberg supuso un antes y un después en lo que se refiere a la difusión de la cultura, algo parecido ha ocurrido con las impresoras digitales. Y es que estas máquinas han abierto un campo nuevo tanto a empresas como particulares. Hoy en día cualquier pyme se puede permitir tener en su oficina un completo equipo con la última tecnología para realizar todos los trabajos que necesite. Desde la elaboración de catálogos propios, dossiers o pósters en A3 para la publicidad de sus servicios hasta cosas más cotidianas como facturas, emails o informes que archivar para su correcta organización.
Gracias a la impresora digital multifunción podemos también escanear documentos, recibir fax, realizar fotocopias… Y es que las característica de las impresoras multifunción la hacen ideal para ser imprescindible en nuestro trabajo diario. Un hecho que seguramente sorprendería enormemente a Gutenberg por la flexibilidad que nos proporciona para realizar cualquier tipo de tarea. Además, los últimos modelos de este tipo de maquinaria proporcionan una calidad de color, una velocidad de impresión y un ahorro económico que no pueden dejarse de lado.
Por último, resaltar las ventajas de las que disfrutamos si en lugar de comprar estos costosos equipos solicitamos un renting por el cual pagamos una pequeña cantidad mensual. Una manera de distribuir el gasto a lo largo del año sin necesidad de realizar una fuerte inversión que seguro que no nos viene demasiado bien. Además, gracias a este renting, todos los trimestres podremos incluir estos gastos como ventaja fiscal en nuestras declaraciones del IVA, desgravándonos este importe.
Comentarios recientes