Gracias a la impresión digital, en el sector de las artes gráficas se ha producido toda una revolución que poco a poco se está consolidando en España. Se trata de la impresión bajo demanda o también llamada impresión bajo pedido o impresión a la carta.
La impresión bajo demanda es una nueva técnica que consiste en la impresión de documentos y libros electrónicos en la cantidad justa que se necesita. Por ejemplo, imaginamos que tenemos una pequeña librería y no tenemos espacio para exponer toda nuestra oferta de libros. La mejor solución es sin duda tener esta oferta en forma digital y que cuando un cliente quiera alguno de los libros se lo imprimimos en papel al instante.
De esta forma conseguimos por un lado no renunciar al formato físico de los libros y por otro asumimos un menor riesgo a que los libros no se vendan y se queden almacenados de forma indefinida en nuestra estantería. Además es una magnífica forma de respetar el medio ambiente y no malgastar papel de forma absurda imprimiendo sólo aquello que sabemos seguro que se va a consumir.
¿Cómo es posible esta técnica de impresión bajo demanda?
Como hemos dicho, la tecnología y la digitalización han hecho posible esta solución de impresión. La digitalización porque permite tener una inmensa biblioteca virtual que al imprimirse conserva las mismas características de los libros tradicionales.
Por su parte, la tecnología ha permitido crear las nuevas máquinas de impresión bajo demanda que imprimen libros enteros en minutos, ahorrando papel, tinta y tiempo. Estas máquinas son punteras tecnológicamente y sus posibilidades van más allá de la impresión.
La calidad de los documentos impresos con las máquinas de impresión bajo demanda es de máxima calidad ofreciendo siempre la mayor exactitud de color y definición. Además, son impresoras que se pueden integrar de forma sencilla a redes inalámbricas y a plataformas de cloud computing para imprimir a distancia y su manejo es muy sencillo e intuitivo.
Sin duda, su principal ventaja es la velocidad de impresión, con un rendimiento ágil que puede llegar a las 75 páginas impresas por minuto. Sin duda se trata de toda una revolución en el sector de la impresión y las artes gráficas.
¿Cómo puede afectar la impresión bajo demanda al futuro?
La impresión bajo demanda se va a imponer poco a poco en nuestras vidas, como profesionales de las artes gráficas. Seguramente cada vez más establecimientos incorporen a sus sistemas máquinas de impresión bajo demanda, si no lo han hecho ya.
En Estados Unidos, que siempre van un paso por delante, ya han aparecido las llamadas Espresso Book Machine. Más o menos por el nombre nos podemos hacer una ida de lo que son.
Estas máquinas no son otra cosa que las tradicionales máquinas de vending de refrescos o cafés, llevadas al sector de la impresión digital. Su funcionamiento es exactamente igual: el cliente selecciona en la máquina un libro, lo paga en efectivo o con tarjeta de crédito y al instante se empezará a imprimir, obteniendo el libro completo en papel recién impreso en pocos minutos.
En el inicio del artículo podéis ver un video de la Espresso Book Machine en funcionamiento.
Comentarios recientes