La tecnología no espera a nada ni a nadie; avanza y todos lo hacemos a remolque. Gracias a la tecnología, hoy es posible imprimir sobre casi cualquier lugar: papel, cartón, vinilos, lonas… Las impresoras profesionales de oficina que encontramos en el mercado constantemente están albergando cambios para perfeccionar e implementar sus funcionalidades.
La disposición de este tipo de dispositivos es obligada para muchas empresas: permite que el negocio prospere, satisface las necesidades de los trabajadores y aportan un elemento básico que se utiliza diariamente.
No obstante, ¿cómo sabemos el tipo de impresora profesional que necesitamos? ¿Qué inversión económica debemos destinar a la compra de este dispositivo para que sea rentable? ¿Qué volumen de impresiones tiene nuestra empresa? Es cierto que, en el momento de adquirir una impresora profesional, estas preguntas y muchas más pueden parecernos una cuesta hacia arriba.
El renting de impresoras es la respuesta a todas estas preguntas. El alquiler de una impresora profesional nos permite tener en nuestra oficina el dispositivo más avanzado del mercado a un precio claramente inferior al que supondría su compra. De este modo, no corremos el riesgo de comprar una fotocopiadora a un precio elevado sin el mínimo conocimiento de si llegaremos a amortizarla algún día o no. El consejo es sencillo: contrata el alquiler de fotocopiadoras, asegura tu inversión económica y optimiza todos tus recursos.
Retomando el hilo de la evolución de las impresoras profesionales, podemos advertir una gran cantidad de opciones respecto a los tipos de impresión y fotocopias. Hay vida más allá del papel: existen infinidad de materiales que se utilizan en la impresión digital.
Los otros materiales para fotocopias profesionales de oficina
Papel brillante
Este tipo de papel tiene un acabado brillante o mate. Es el que se emplea a menudo en afiches. Es una buena alternativa para los documentos que deseemos conferirles una resistencia mayor que la que obtendríamos con el papel común.
Vinilo
Es un material flexible que destaca por su gran resistencia, que le permite aguantar un gran desgaste. Es un material perfecto para elementos que deben soportar condiciones climatológicas. Existen diversidad de tipos: vinilo adhesivo, vinilo estático, vinilo lienzo…
Lonas
Este material, pensado principalmente para impresiones de gran tamaño, también está preparado para mantener sus cualidades ante factores climatológicos. Es resistente al agua y al sol. Si es necesario, tenemos abierta la posibilidad de imprimir en las dos caras.
Poliéster
Las ventajas del poliéster son múltiples: es resistente al agua, la corrosión, la abrasión y la luz; además, es posible fabricarlo en reducidas dimensiones sin que pierda sus propiedades. Más de un restaurante se ha decantado por este material a la hora de imprimir sus cartas. Los mapas o los planos para excursiones también se imprimen con este material para que se mantengan en buen estado en todo momento; en otros documentos cuyo uso va a ser intenso, como las tarjetas de fidelización, el poliéster es una buena opción.
¿Seguro que vas a dejar escapar todo lo que una impresora profesional puede ofrecerte? Ha llegado el momento de ponerte al día de las tendencias en impresión profesional.
Comentarios recientes