Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
Rate this post

Los sistemas informáticos han cambiado radicalmente nuestro día a día, afectando en nuestro ámbito privado, pero también en nuestro trabajo. Gracias a la llegada de los ordenadores a la vida cotidiana, las técnicas de impresión han evolucionado mucho y, gracias a esta evolución, existen técnicas como la impresión digital.

La principal ventaja de la impresión digital es la falta de necesidad de realizar pasos intermedios entre la creación y la impresión. Se parte de un documento electrónico, que puede contener texto, gráficos o cualquier cosa. Este documento se guarda en el ordenador y se imprime cuando el usuario estime oportuno. Nos referimos a la mayoría de impresoras que conocemos que tienen esta ventaja frente a sistemas más tradicionales y antiguos en los que era necesario preparar planchas o fotolitos para que se pueda realizar una impresión.

Mayor calidad en impresiones con las impresoras digitales para oficinas

La ausencia de pasos intermedios de las impresoras digitales para oficinas implica una mayor flexibilidad en el proceso. Además, facilita las modificaciones y la transferencia de información. Se reducen los costes y las esperas, y es posible imprimir un documento en un lugar distinto al que se creó, enviándolo a través de Internet o transportándolo en algún sistema de almacenamiento. También permiten elegir fácilmente la forma de imprimir, en blanco y negro o en color (digital color).

Son aspectos a los que ahora estamos totalmente acostumbrados y si nos paramos a pensar, realmente no podríamos viviar actualmente sin estos sistemas. Sin embargo, debemos tener en cuenta que hace solo unos años, todo este proceso se alargaba en el tiempo ya que la impresión digital instantánea era inexistente.

Ventajas y desventajas de las impresoras digitales

Las ventajas de estos equipos son muchísimas, Por esta razón se han integrado con tanta facilidad en nuestro día a día.

Por un lado, además de la flexibilidad que ofrecen, permiten imprimir en cualquier superficie ya que no hacen presión al imprimir. A esto hay que sumar que ofrecen una mayor resistencia, por lo que es más difícil que se estropeen.

Una ventaja importante es la rentabilidad. Los sistemas de impresión tradicionales necesitaban grandes tiradas para conseguir un mínimo de rentabilidad, en cambio, las impresoras digitales para oficinas ya son rentables desde el primer día de su adquisición.

El cambio más importante frente a los sistemas de impresión antiguos es la velocidad ya que únicamente pulsando un botón ya podemos realizar la impresión.

En cuanto a las desventajas, vale la pena mencionar que la calidad de imagen a veces no llega al nivel de las planchas y que pueden resultar menos económicas a la hora de realizar tiradas grandes.

Tipos de impresoras digitales

Existen muchos tipos de impresoras digitales, independientemente de la marca (por ejemplo, las impresoras Toshiba), pero las más usadas son las siguientes:

– Impresoras de inyección. Estos equipos de impresión trabajan usando tinta líquida que se traspasa del cabezal al papel o a la superficie en cuestión, plasmando así la imagen digital al formato físico.

– Impresoras láser. A diferencia de las anteriores, estas no utilizan tinta líquida sino que imprimen a través del tóner. Se trata de un sistema de impresión más complejo que usa cargas electroestáticas para formar la imagen, que queda plasmada en la superficie de impresión a través del láser. Se trata de una técnica más eficiente en cuanto a resultados ya que las imágenes obtenidas son de mayor calidad y se imprimen a una mayor velocidad.

Para más información sobre los estos tipos de impresoras os recomendamos consultar nuestro artículo Impresoras profesionales para oficinas: ¿tinta o láser? Vosotros qué pensáis: ¿podrías vivir actualmente sin impresoras digitales?

Impresoras multifunción de renting Toshiba | OMCsae

Pin It on Pinterest

Share This