Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
Rate this post

Mejorar la ciberseguridad de tu empresa también pasa por vigilar el estado de tu impresora. Sí, has leído bien. Puede ser que la impresora sea uno de los equipos tecnológicos más vulnerables de tu oficina.

Conocerlo puede sorprender a mucha gente, ya que no siempre se piensa que a través de la impresora puedan entrar virus o programas maliciosos que puedan entorpecer nuestro día a día. Aun así, tenerlas protegidas es muy sencillo, ya que también disponemos de equipos de protección para este tipo de dispositivos.

Mejorar la ciberseguridad de tu empresa a través de tu impresora

La seguridad digital debe ser uno de los pilares principales para el buen funcionamiento de una empresa. Controlar la licencia antivirus de los ordenadores, controlar las licencias de cloud y hostings y también controlar y mejorar la ciberseguridad de tu negocio a través de la impresora. El hecho de tener todos los equipos conectados hace que todos sean igual de vulnerables. Y es que las impresoras inteligentes se han convertido en auténticos caramelos para los hackers.

Un estudio realizado en el 2017 indicaba que un 60% de los ataques informáticos en las empresas provenían de las impresoras. Este porcentaje es muy elevado. Mucho más de lo que afecta a ordenadores en sí.

Puedes mejorar la ciberseguridad de tu impresora adquiriendo modelos de última generación que te permitan incluir un certificado de red. Puedes obtener un certificado de seguridad SSL (Secure Socket Laver) o TLS (Transport Layer Security). Esto te permitirá mantenerla protegida.

Consejos para mejorar la ciberseguridad de tu impresora

Puedes mejorar la seguridad y la protección de tu equipo de impresión, para prevenir posibles ataques informáticos, siguiendo estos consejos:

  • Considera tu impresora como un equipo más: el primer paso para mejorar la ciberseguridad de tu impresora es considerarla como un equipo de trabajo más. Se trata de un dispositivo con gran capacidad de almacenar información. No lo subestimes.
  • Actualizar los sistemas: es importante mantener los equipos actualizados con los últimos programas y software del mercado.
  • Impresoras multifunción: las impresoras de multifunción hacen mucho más que imprimir. Y también son capaces de detener ataques informáticos. Su sistema inteligente les permite reiniciarse siempre que se muestren vulnerables. También tienen programas de detección de amenazas que te avisan cuando existe un posible peligro informático.

Debes disponer de claves y programas que aseguren y garanticen la seguridad para tu empresa

  • Limitar la señal: es más seguro conectar los equipos a través de cable que con wifi o señal inalámbrica. Este tipo de señales son más difíciles de hackear y rastrear.
  • Crear redes separadas: lo recomendable es tener una red interna de uso exclusivo para los trabajadores de tu empresa.
  • Encriptar los datos: si tu empresa tiene brechas de seguridad, lo más recomendable es contactar con tu informático o tu equipo técnico para que mejoren la conectividad. Esto se puede hacer con una encriptación de datos que te garantizará que no puedas tener ataques maliciosos.

Si sigues estos consejos podrás proteger tu impresora de los hackers. Aunque el consejo más importante que te podemos dar es el de incluir tu impresora dentro del plan de ciberseguridad de tu empresa. Ya hemos visto que cada vez es más común conocer casos de ataques informáticos a través de las impresoras en las empresas. Los hackers pueden acceder a nuestros ordenadores y a nuestros servidores a través de los sistemas de impresión. Para evitarlo es esencial dotarlos de programas de ciberseguridad como firewalls o antivirus. Estos programas encriptarán la información y los datos durante el proceso de impresión y te protegerán.

¿Quieres que te ayudemos a mejorar la ciberseguridad de tu impresora? Contáctanos y te informaremos sobre los planes de protección y los últimos modelos de impresora. Seguro que encontramos una solución a medida para tu empresa.

 

Pin It on Pinterest

Share This