¿Qué sería de una fotocopiadora sin un papel adecuado? La importancia del papel en el mundo de la impresión es indiscutible. Si bien hablamos de fotocopiadoras profesionales, a las cuales destinamos una inversión para que nos resuelvan cualquier funcionalidad dentro de nuestra empresa, ¿por qué íbamos a despistar la importancia de uno de los medios que sustenta su trabajo?
Y tan importante como su calidad, su gramaje y los diferentes usos que tiene el papel en nuestra fotocopiadora multifuncional, es cómo lo conservamos: cómo lo tenemos disponible para que a la hora de introducirlo en la impresora multifuncional profesional, tenga una acabado perfecto y no ocasione problemas derivados de su mal uso como un atasco. ¿Cómo debemos conservarlo junto a la fotocopiadora multifuncional?
Consejos para almacenar el papel junto a la fotocopiadora multifuncional
Nunca colocar el papel o las cajas que lo almacenan en contacto directo con suelos y paredes.
El suelo y la pared sin tratar son los mayores transmisores de humedad dentro de una oficina, y por tanto, la pueden transferir al papel deteriorándolo y reduciendo su eficacia a la hora de fijar la impresión.
No desembalarlos hasta su uso
El cartón o plástico donde se almacena el papel hasta su uso, sirve como aislante que lo protege de la humedad y los agentes contaminantes. Por lo que si no vamos a usarlo al momento, conviene que retrasemos el momento del desembalaje al máximo.
Usar la bandeja de papel como método de almacenaje
Existen fotocopiadoras profesionales con gran capacidad de almacenaje de papel en sus bandejas, donde tienen cabida hasta 2900 hojas. Este espacio resulta más que adecuado para almacenarlo adecuadamente a la par que ahorra tiempo en cargas de papel en aquellas oficinas en las que la actividad documental es constante.
Usar archivadores y estanterías
El archivador cumple la misma función que el embalaje, por lo que resulta perfecto una vez no hemos tenido ocasión de conservar la envoltura, y las estanterías, además de ordenar el espacio, evitan el contacto con suelos y paredes, elementos tan nocivos para la calidad del papel como hemos podido apreciar.
Por qué es importante conservar correctamente el papel antes de su uso
Los componentes del papel son orgánicos, y por tanto, están sujetos a sufrir modificaciones e incluso descomposición. Por ello, la humedad es uno de sus peores enemigos al ser capaz de absorberla el papel y alterar los procesos de impresión, ya que ante la subida de temperatura a la que le somete la máquina en el fusor (que rondan los 180º), la hoja puede doblarse y producir atascos de papel durante el proceso de copia.
Estos atascos se resuelven rápida y cómodamente retirando el papel atascado tirando en dirección a la bandeja de salida (nunca al revés y que podemos provocar roturas del papel en trozos y mayores atascos), pero pueden suponer mayores problemas de tiempo y productividad si esto ocurre mediante la impresión a distancia o usando programas como la cola de impresión, ya que detienen los procesos.
Cómo detectar la humedad en el papel usado para las impresiones y copias en una fotocopiadora multifuncional
Una forma sencilla de saber si nuestras hojas de papel usadas en la oficina acumulan humedad (indetectable a través del tacto a menos que esta sea muy evidente y por tanto, dejando sin posibilidad de uso al papel conservado) es fijándonos en el fusor de la fotocopiadora.
Si la carcasa del fusor tiene gotas de agua o acumula humedad palpable, es el indicativo de que nuestras hojas de papel están húmedas y nos pueden ocasionar atascos durante la impresión.
Comentarios recientes