Un buen ejemplo de hasta qué funcionalidades puede cubrir una fotocopiadora multifunción profesional es que apenas hace un año, salió a la luz el uso malicioso que ciertos hackers habían hecho de algunas de ellas de reconocidas marcas (de las cuales no se hizo mención a a las impresoras profesionales Toshiba), utilizando técnicas comunes de suplantación de identidad para lanzar ataques mediante el adjunto de pdfs generados por el propio dispositivo.
Este hecho, aislado y que para nada resulta común del uso de la fotocopiadora en la oficina, da pistas de hasta dónde puede llegar la hiperconectividad de éstos dispositivo, así como de la importancia de contar con impresoras profesionales que cuenten con sistemas de protección y encriptado, como es el caso de la tecnología eBridge Toshiba.
¿Cómo podríamos prevenir este tipo de ataques con las impresoras profesionales Toshiba?
Cómo acceder a los archivos de una impresora profesional
Antes que detallar cómo protege nuestros documentos una fotocopiadora profesional Toshiba, conviene que conozcamos cómo un hacker puede acceder a los archivos generados por nuestra impresora en el caso de no encontrarse debidamente protegidos.
Hace apenas unos años, era impensable que la impresora pudiera ser una fuente de virus. Imaginar que de un aparato donde obtenemos documentos en papel, se pudiera enviar o recibir un virus informático formaba parte de la ciencia ficción.
Hoy día sin embargo, la hiperconectividad de dispositivos como la propia impresora, permiten que cualquier archivo malicioso se “cuele” si no se encuentra debidamente protegida. Así, una impresora a la que pueda tener acceso un informático malintencionado puede servir de envío de virus mediante la generación de documentos que se envíen adjuntos en mail.
Estos documentos pueden resultar accesibles mediante el disco duro de la propia impresora, y enviados por correo mediante la funcionalidad que muchas incluyen aprovechando la conexión a internet.
Cómo proteger los archivos de las impresoras profesionales Toshiba
De igual forma que los discos duros de los ordenadores se protegen mediante Firewalls o antivirus, en el caso del hardware de la impresora profesional se pueden acudir a sistemas de protección de datos.
En el caso de Toshiba, este se lleva a cabo mediante la tecnología eBridge, que no solo es capaz de proteger con contraseña el acceso a los archivos almacenados en su disco duro, sino también determinar el grado de seguridad, delimitando incluso el acceso a únicamente los usuarios que decidamos.
De esta forma, esta protección se puede hacer extensible a todo el disco duro, únicamente a una parte de éste o únicamente a quien accede a la fotocopiadora profesional, teniendo en todo momento el control sobre todo movimiento que en ella se registre.
Comentarios recientes