Cuando toque renovar el parque de impresoras de tu empresa debes tener muchos factores en consideración y no solo el tipo de impresora o multifunción que necesitas. El factor económico también tiene mucho que ver en la toma de decisiones. Además, la inversión necesaria para ello puede desequilibrar cualquier presupuesto. ¿Has pensado, en su lugar, en optar por el renting de impresoras para tu empresa?
Antes de nada, es necesario aclarar en qué consiste el renting de impresoras para tu empresa. El renting de impresoras consiste en alquilarlas durante un tiempo, pero con la contratación asociada de diversos servicios añadidos. Por ejemplo, el mantenimiento. Por tanto, no es un alquiler al uso. A continuación te mostramos sus detalles y las principales razones por las que, en muchos casos, es aconsejable que optes por el renting de impresoras para tu empresa, sobre todo, si es una pyme.
Qué obtienes al elegir el renting de impresoras para tu empresa
Cuando ya tengas claro que no te conviene invertir en la compra de impresoras, antes de decidirte por la opción del renting debes saber exactamente qué implica. Como hemos comentado, no se refiere únicamente al alquiler de equipos. Eso sí, al optar por esta modalidad para hacerse con impresoras nuevas tendrás que abonar mensualmente una cantidad durante un tiempo establecido por contrato. Generalmente, estos contratos tendrán como mucho cuatro o cinco años de duración.
Al contratar un servicio de renting de impresoras para tu empresa, que suelen prestar compañías especializadas, se contrata también un servicio de mantenimiento. Incluso el cambio de tóner cuando se necesite hacerlo. Eso sí, a la hora de elegir un servicio de renting contarás con varias opciones para elegir. Tanto de modelos de impresoras y equipos multifunción, como de opciones y servicios adicionales.
Una ventaja muy importante del servicio de renting de impresoras para tu impresa: olvidarse de su mantenimiento. Generalmente, en un contrato de renting queda estipulado cada cuánto tiempo se llevará a cabo una revisión de los equipos. Además, cuando se averíe alguna impresora no tendrás que romperte la cabeza buscando un servicio técnico. Basta con que llames a la empresa con la que tienes contratado el servicio de renting. Ellos se encargarán del resto.
Otras ventajas del renting
Aparte de no tener que hacer una inversión inicial fuerte para poder renovar el parque de impresoras, y de desentenderte de su mantenimiento, el renting de impresoras para tu empresa tiene otras ventajas. Por ejemplo, que no tendrás que aplazar la renovación de equipos por falta de liquidez. Pero también hay más ventajas cuando finaliza el contrato de renting. Entonces tienes varias opciones.
Puedes prolongar el contrato un año o dos más y seguir con las mismas impresoras bajo las condiciones acordadas con la empresa proveedora. También tienes la oportunidad de dejar que finalice el contrato y que retiren las impresoras cuyo renting habías contratado. O también puedes firmar otro contrato de renting y cambiar las impresoras que hayas estado utilizando por otras nuevas. Eso sí, tienes que tener en cuenta que las condiciones de dicho contrato pueden ser distintas.
Estas son, entre otras, las ventajas de que optes por el renting de impresoras para tu empresa cuando tengas que renovar los equipos. Así que si te decides a probarlo solo tienes que estudiar cuáles son tus necesidades y ponerte en contacto con una empresa que pueda facilitarte este servicio. ¿Te animas? Verás que el renting, además de una opción ventajosa, ofrece muy pocas complicaciones y es muy rápido.
Comentarios recientes