Llámanos: 902 906 980 (de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30)
5/5 - (1 voto)

Renovar el mobiliario, ordenadores y aparatos tecnológicos de una oficina no es una tarea sencilla. El mercado ha evolucionado mucho en los últimos años y para adquirir un nuevo equipo hay que comparar previamente y saber qué es lo que estamos adquiriendo. No es distinto en el caso de las fotocopiadoras.

De hecho, hace mucho que en los despachos dejaron de existir máquinas para copiar, que pasaron a ser sustituidos por potentes equipos que hacían las veces de fotocopiadora, escáner e impresora.

Actualmente, a todo ello se unen nuevas funcionalidades como gestión documental, opción de trabajar de forma remota, conexiones inalámbricas, etcétera.

Si te han encargado la tarea de realizar la comparativa de fotocopiadoras profesionales, te mostramos una pequeña guía para entender qué aspectos son fundamentales antes de tomar cualquier decisión.

 

Las claves para una buena comparativa entre fotocopiadoras profesionales

 

Lista los usos de la fotocopiadora. El mundo de las fotocopiadoras es tan amplio como lo puede ser el de los móviles u ordenadores. No hay opciones buenas o malas, las hay más o menos acertadas en función de nuestras necesidades. Así que lo primero que toda empresa ha de realizar antes de adquirir ninguna es saber qué uso le va a dar. Una forma de definirlo es calcular cuántas impresiones realizamos al mes, si usamos las tintas a color o solo el blanco y negro, para cuántas personas son, qué formatos de impresión sueles usar y con cuáles te gustaría contar…

Nivel de exigencia. Cada empresa es un mundo y no es lo mismo un equipo de diseñadores gráficos o un arquitecto que presenta proyectos a cliente final que una oficina con muchos trámites burocráticos y alta demanda de impresión.

En el primero el acabado final de cada copia es crítico. No se podrán permitir que salgan líneas, páginas decoloradas, que la definición de la imagen y el color sea mediocre. Sin embargo, en el segundo primará la velocidad de impresión. Es importante que tengas en cuenta estos detalles, no solo por cómo te afectan en tu día a día sino porque también lo notarás en la factura a final de mes.

Funciones que ahorran. Igual no es lo primero en lo que te fijas al comparar pero merece la pena tener en cuenta si la fotocopiadora imprime a doble cara, si tiene opciones ecológicas, las bandejas de salida con las que cuenta, el tipo de papel óptimo que establece la marca,…

Conexiones. En el 2018 no contemplamos una impresora sin wifi. No te dejes llevar por malos consejos, el wifi te hace la vida más fácil, también para imprimir, no dependerás de cables y podrás mandar órdenes de impresión incluso desde tu propio móvil, sin necesidad de conectarte a un ordenador.

Formas de pago. Valora el renting de impresoras como una de las mejores decisiones que puedes tomar. Confía en las mejores marcas y te olvidarás de una gran factura apostando por el pago fraccionado, contarás siempre con un soporte técnico, te renuevan la máquina cada pocos años, hay profesionales que se encargarán de su mantenimiento ¿habías pensado en ello?

 

Fotocopiadoras y Pymes: renting de impresoras profesionales de alta calidad para empresas

Pin It on Pinterest

Share This