Las fotocopiadoras con impresión a distancia están en nuestras oficinas desde hace mucho tiempo. No obstante, los últimos los avances tecnológicos han permitido la perfección de este tipo de dispositivos que se han convertido en una herramienta eficaz y cómoda para todos los usuarios.
Una larga lista de empresas ha incluido a las impresoras con wifi como parte de su equipamiento esencial. Aun así, no todas se han decantado por comprarlas: requieren una gran inversión económica que no sabremos con seguridad si el volumen de impresiones hará rentabilizar el precio pagado.
Por este motivo el renting de impresoras es una opción que está ganando enteros. Las ventajas del alquiler de fotocopiadoras son innumerables: accedemos a un dispositivo avanzado a un precio bajo, no tiramos el dinero con aparatos que no se corresponden con el uso que les damos y contamos con un servicio especializado en caso de tener algún tipo de percance con su funcionamiento.
El crecimiento de esta tipología de fotocopiadoras inalámbricas, sin embargo, no está ocasionado una mayor formación y preparación de los usuarios sobre reforzar los niveles de seguridad de la red wifi.
Los ciberdelincuentes utilizan los dispositivos con vías de acceso más vulnerables que en otros sistemas, como las impresoras, para acceder a la red inalámbrica. Es por eso que cuando escogemos una fotocopiadora profesional debemos tener presente que no supone un peligro para proteger nuestros documentos, datos o informes más confidenciales. La seguridad en las impresoras profesionales es un aspecto que debe recibir toda nuestra atención.
Así pues, la seguridad de la señal wifi es tajantemente innegociable: no podemos asumir el riesgo de dejar un camino abierto donde los ciberdelincuentes pueden campar a sus anchas. En primera instancia, lo que nuestra empresa debe hacer es incrementar la seguridad de las redes wifi para que ningún atacante cibernético pueda interceptar con facilidad los documentos que enviamos mediante wifi a la impresora.
Fotocopiadoras con impresión a distancia: la solución ante las amenazas
1. Elegir usuarios
Las redes wifi posibilitan configurar redes separadas. Es una buena opción discriminar algunos usuarios, como los invitados, no permitiéndoles el acceso para asegurarnos que todas las personas que pueden entrar a la red forman parte de nuestra plantilla.
2. Acceso seguro
En las empresas acostumbran a haber diferentes puntos de acceso a la red. Debemos huir de establecer contraseñas simples y fáciles de adivinar. Una contraseña segura será el mejor remedio ante el intrusismo.
3. Potencia e intensidad
Es aconsejable limitar la señal wifi a la potencia que necesitamos. Tenemos softwares que pueden ofrecernos este indicador de un modo sencillo. Cuanta más potencia tenga una red, más fácil se podrá captar la señal y acceder a ella.
4. Monitorización de red
La monitorización de los accesos a la red es una herramienta primordial para evitar intrusiones, así como es conveniente el uso de algún software que limite el acceso a la red.
5. Actualización del software
Las actualizaciones del software de las impresoras profesionales son importantes para que automáticamente se solucionen algunas fisuras en la seguridad del dispositivo.
Las ventajas de una impresora profesional son múltiples por lo que no podemos permitirnos prescindir de estos consejos que repercuten positivamente en su uso. Estas simples premisas comentadas anteriormente nos pueden evitar tanto problemas en el futuro como lo que debemos hacer en casos de urgencia derivados de una deficiente seguridad en la red inalámbrica.
Comentarios recientes