Los atascos en la fotocopiadora es uno de los incidentes con esta maquinaria más comunes. Pese a que contar con el mantenimiento gracias al renting de impresoras profesionales lo resuelve de inmediato, nosotros mismos podemos desde evitar que se produzcan hasta solucionarlos sin necesidad de involucrar a terceros. Para ello debemos primeramente detectar los diferentes tipos de atascos en la fotocopiadora, ¿cuáles se pueden producir?
Diferentes tipos de atascos en la fotocopiadora
- Atasco acordeón: es de los más comunes. Llamado así debido a que el papel se arruga en varios pliegues formando algo parecido a un acordeón. Se produce debido a que el fusor se daña o desgasta, recepcionando de forma inadecuada el material proveniente de la fuente de carga de papel.
- Atasco por soporte incorrecto: ocurre cuando la máquina detecta un tipo de papel no apto para la impresión, tanto por ser de un gramaje superior como inferior. Caso de cartón grueso o cartulinas en el caso de gramaje superior, o papel de seda en el caso de gramaje inferior.
- Atasco por alimentación múltiple: se produce cuando la máquina toma más de un papel debido a que la longitud del anterior no es la adecuada o no se ha indicado para la impresión en curso. Es el caso cuando imprimimos en A3 y a continuación en A4 o viceversa.
- Atasco por material inadecuado: es un atasco similar al de soporte incorrecto pero más dañino, al producirse cuando en vez de papel, se ha introducido materiales inadecuados para la impresión que la máquina no soporta, como es el caso de transparencias para diapositivas. El calor que desprende el fusor puede llegar a fundir elementos como el plástico y adherirlo a otras piezas, causando una avería importante.
Cómo evitar los diferentes tipos de atascos en la fotocopiadora
Las buenas prácticas para evitar los diferentes tipos de atascos en la fotocopiadora profesional vienen ya indicados en la misma naturaleza del atasco. Su gran mayoría se producen debido a que no hemos tenido en cuenta las indicaciones técnicas para el tipo y gramaje de papel soportado por la maquinaria.
Según sea una impresora láser o destinada a tareas profesionales de impresión, la fotocopiadora será capaz de soportar en mayor o medida gramajes que no se correspondan a los estándares. En el caso de que necesitemos de forma habitual, imprimir en grandes formatos o con materiales o papeles de gramajes inferiores o superiores a los clásicos de 80 – 100 gramos, debemos acudir al renting de fotocopiadoras que mejor se adapten a estas necesidades de impresión.
Cómo solucionar los diferentes tipos de atascos en la fotocopiadora
Si nos encontramos con que un despiste, el uso inadecuado de la bandeja de alimentación, o simplemente una incidencia de la impresora ha provocado el atasco y no tenemos a mano un servicio de renting con equipo técnico, la forma más sencilla de solucionar el atasco es tirando con suavidad del papel hacia la bandeja de entrada, procurando que no se rasgue ni rompa.
Si aún así el atasco no se soluciona o el papel no se extrae hacia la bandeja de alimentación, debemos abrir la carcasa y girar los rodillos poco a poco hacia el sentido de la alimentación. Si aún así el papel se resiste, debemos apagar la máquina y, una vez desenchufada, retirar el papel con la ayuda de un elemento no puntiagudo.
Los tipos de atascos en la fotocopiadora tienen fácil solución a menos que se traten de elementos que, como visto con el ejemplo de las transparencias, puedan o hayan afectado al resto de componentes. No obstante, contar con un renting profesional de impresoras ayuda para que, en caso de que la resolución de la incidencia no sea inmediata, el equipo técnico pueda solventarla con las máximas garantías.
Comentarios recientes