A día de hoy, prácticamente todas las impresoras fabricadas desde el 2002 cuentan con un disco duro interno que ofrece una capacidad de almacenamiento muy potente para este tipo de máquinas, algunos equipos multifunción como el modelo de impresora a color TOSHIBA e-STUDIO287CS tienen una capacidad de memoria de 160GB, lo que permite la comodidad de almacenar una gran cantidad de datos de la empresa en la propia impresora.
Por otra parte, además de contar con el disco duro interno de nuestra impresora digital a color, puede darse la situación de que la empresa necesite cambiar o ampliar la capacidad de memoria de ésta. Un factor que tiene una fácil solución, ya que actualmente es posible incorporar un nuevo disco duro en la mayoría de impresoras y así adaptarlas a las necesidades de cada empresa mejorando el rendimiento y la funcionalidad de ésta.
Entre las principales ventajas o funcionalidades que puede aportar la incorporación de un disco duro a nuestra impresora a color se podrían destacar (siempre dependiendo de las características del modelo de disco duro que incorporemos):
- Reducción del tiempo de impresión
- Diferentes funciones de bloqueo de la impresora
- Gestionar de forma rápida las colas de correo electrónico
- Guardar y/o reimprimir trabajos desde el software o panel de control
- Diagnóstico y administración del propio disco duro (borrado, cifrado, etc.)
- Creación y detención de los trabajos
- Rapidez en la liberación del dispositivo de la impresora
En definitiva, la posibilidad de incluir un disco duro en este tipo de fotocopiadoras/impresoras multifunción proporciona un incremento considerable de la capacidad y funcionalidades del producto, lo que, de la misma manera, se traduce en un aumento de la productividad y el rendimiento de la empresa gracias a la reducción de los tiempos y a la comodidad en la gestión del trabajo a nivel de usuario.
Para cosas como renders no tiene sentido porque el uso del disco es insignificante en comparacion con el de procesador y RAM. Para ver peliculas o escuchar musica tampoco tiene mucha razon de ser, pues el beneficio seria insignificante.
¡Hola Andrew!
El sentido de incorporar un disco duro a una impresora digital a color reside en que gracias a ello, se pueden aplicar funcionalidades que en el caso de Toshiba se integran en la tecnología e-Bridge, como acceso a documentos privados mediante contraseña, posibilidad de permitir impresiones escalonadas o incluso programadas para así no interferir en la producción de otros miembros de la plantilla impidiendo que se bloquee su uso o incluso realizar impresiones con un timbrado o membrete impreso como fondo, entre otras muchas que van más allá de poder simplemente guardar documentos.
El sentido por tanto de un disco duro en una impresora digital a color es que sirva de complemento y como herramienta más que eficaz a la hora de mejorar la productividad e integrar la impresora como una potente solución en la gestión de los procesos empresariales.
Ante cualquier duda al respecto de lo que un disco duro en una impresora digital a color puede hacer por ti, no tienes más que contactar con nosotros. Estaremos encantados de atenderte Andrew.
¡Un saludo y gracias por visitar nuestra página!