Quienes se preocupan por el medioambiente tratan de cuidar cada detalle de su rutina para generar el menor impacto posible al entorno.
La impresión de fotos y documentos es una constante que angustia a quienes optan por una vida zero waste. Las impresiones implican gastos grandes de papel, mayor producción de residuos –ya que no todo el papel puede ser reutilizado- y, por supuesto, el uso de sustancias tóxicas que incorporan los cartuchos de tinta, que no siempre acaban en el punto limpio.
Al papel usado, también se le suma el agua que se necesita para producir los folios, la energía que emplean las fábricas y los costes por embalaje y envíos, entre otros.
Todos estos motivos han llevado a muchas empresas a desarrollar impresoras ecológicas, con el fin de minimizar el impacto.
Por otra parte, no hay que olvidar que las impresoras tradicionales consumen grandes recursos en toda la cadena de producción: elaboración de sus componentes y los tóner principalmente.
Tintas borrables y otras funcionalidades respetuosas con el medioambiente
Algunas marcas como Toshiba ya ofrecen soluciones que aportan una mayor eficiencia en la impresión en oficinas.
Entre las principales ventajas del uso de estos modelos, destacan:
- Los equipos multifunción eco ofrecen borrado de tinta. El tóner incorpora una tinta azul que borra el texto que ya se ha impreso y el folio queda en blanco. De esta manera, se puede usar el papel hasta en cinco ocasiones. Con ello no solo emitimos menos gases invernadero sino que también evitamos la deforestación y la generación abusiva de residuos contaminantes. Si a eso le unimos que podemos imprimir con la opción “borrador” que usa menos tinta, las impresoras eco se postulan como la solución más idónea para empresas comprometidas con la naturaleza.
- Eficiencia en la impresión. Las impresoras ecológicas imprimen hasta cincuenta páginas por minuto. Un rendimiento similar al de las copiadoras de alta gama del mercado.
- Menor consumo energético. Estos equipos también han sido optimizados para reducir el consumo de luz que necesitan para funcionar.
- Imagen de marca. El hecho de contar con estos equipos en la oficina, habla del compromiso de la marca con el medioambiente. La sostenibilidad es un pilar cada vez más frecuente en los planes de Responsabilidad Corporativa de grandes compañías. Contar con equipos de impresión respetuosos con el entorno, corrobora esos valores.
- Seguridad. Las fotocopiadoras eco incorporan los últimos avances tecnológicos. Opción wifi, impresión móvil, gestión documental y cifrado de usuarios. Gracias a este último punto, las copias no salen hasta que el empleado que ha dado la orden de copiado está al lado del equipo e introduce su password. De esta manera, contamos con la absoluta seguridad de que ningún otro compañero ha tenido acceso a información confidencial. Esta es la mejor forma de evitar que se acumulen trabajos impresos en la bandeja de salida de las impresoras compartidas entre varios departamentos.
Comentarios recientes